tratamiento del agua

tratamiento del agua

La nueva versión de la UNE 100030 sobre prevención y control de Legionella, en trámite de información pública

legionella

El proyecto PNE 100030:2023 para la revisión de la norma UNE 100030info-icon, estándar técnico en prevencióninfo-icon y controlinfo-icon de la proliferación y diseminación de Legionellainfo-icon en instalaciones y equiposinfo-icon, se encuentra hasta el próximo 12 de julio en trámite de información pública y puede consultarse en el portal de revisión de proyectos de la Asociación Española de Normalización, UNE.

Microplásticos en el agua potable: una razón más para gestionar correctamente nuestros residuos

microplásticos en el agua potable

La presencia de microplásticos en el agua potableinfo-icon del grifo se ha constatado en diversas localidades españolas, en el marco de un estudio publicado recientemente. De acuerdo ainfo-icon los actuales conocimientos en este tema, el riesgo para la saludinfo-icon humana se considera, muy probablemente, insignificante. Sin embargo, nos recuerda la importancia de prevenir la formacióninfo-icon de microplásticos en su origen para reducir la presencia ubicua de estos contaminantesinfo-icon en el ambiente, en los alimentosinfo-icon y también en el aguainfo-icon.

Sanidad responde a las dudas más frecuentes en relación con el RD 487/2022 sobre prevención y control de la legionelosis

legionelosis

El Ministerio de Sanidadinfo-icon ha publicado un documento en el que responde las cuestiones más frecuentes formuladas en relación al Real Decretoinfo-icon 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevencióninfo-icon y el controlinfo-icon de la legionelosisinfo-icon

Qué nos dice la conductividad sobre la calidad del agua de consumo

calidad del agua

La conductividad es uno de los parámetros indicadores de la calidad del aguainfo-icon de consumo, cuya monitorización permite conocer las características y los cambios en la mineralización del aguainfo-icon. Se considera un parámetro de confort, sin embargo superar los valores parámetricos de conductividad puede afectar negativamente al sabor del agua y potenciar problemas en las instalaciones asociados al agua dura, corrosiva o incrustante.

Modificación del Real Decreto 487/2022 para la prevención y el control de la legionelosis

legionelosis

El Ministerio de Sanidadinfo-icon ha abierto el trámite de audiencia e información pública para el proyecto de RD que modificará al Real Decretoinfo-icon 487/2022, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevencióninfo-icon y el controlinfo-icon de la legionelosisinfo-icon, que entró en vigor el pasado 2 de enero de 2023. El objetivo es recoger la opinión y aportaciones de ciudadanos, organizaciones y asociaciones sobre el proyecto normativo ya redactado.

¿Qué nos indican los niveles de hierro y manganeso sobre la calidad del agua de consumo?

calidad del agua

Entre los parámetros indicadores de la calidad del aguainfo-icon de consumo se encuentran el hierro y el manganeso, dos metales que ainfo-icon menudo coexisten en las fuentes de aguainfo-icon. Su presencia en el agua raramente puede suponer un riesgo para la saludinfo-icon de los consumidores, sin embargo se controlan porque la superación de los valores paramétricos establecidos en la normativainfo-icon afecta a las propiedades organolépticas del agua y a los sistemas de filtrado y distribución.

Plan de gestión sostenible del agua para establecimientos turísticos privados

gestión sostenible del agua

Potenciar la gestión sostenible del aguainfo-icon en el sector turístico, y convertirla en una ventaja competitiva en establecimientos turísticos privados, es uno de los objetivos del proyecto internacional "Wat'savereuse". Participan entidades de Catalunya, Baleares y la Región de Occitania, para promover una economia circularinfo-icon en el consumo de agua que contribuya ainfo-icon paliar la escasez de agua y la sequia, con especial énfasis en el entorno mediterráneo. 

Métodos de análisis microbiológicos alternativos aprobados por Sanidad para el agua de consumo

agua de consumo

El Ministerio de Sanidadinfo-icon ha publicado cuatro métodos alternativos oficialmente aprobados para el análisisinfo-icon de parámetros microbiológicos en el agua de consumoinfo-icon, que han sido evaluados mediante ejercicios de equivalencia de acuerdo ainfo-icon la norma UNE-EN ISO 17994. Los nuevos métodos cubren el análisis de Escherichia coliinfo-iconbacteriasinfo-icon coliformes, Clostridium perfringens incluidas las esporas y enterococo intestinal.

Plan sanitario del agua: guía práctica de Sanidad para operadores de infraestructuras de las zonas de abastecimiento

tratamiento del agua

El Plan Sanitario del Aguainfo-icon (PSA) es una herramienta para garantizar la calidad del aguainfo-icon de consumo, con un enfoque integral de evaluación, prevencióninfo-icon y gestión de los riesgos en todas las etapas del abastecimiento. El Ministerio de Sanidadinfo-icon ha puesto ainfo-icon disposición de los operadores de infraestructuras de las zonas de abastecimiento una guía práctica y una herramienta (GEPSA) para facilitar la elaboración del PSA.

Hoy es 22 de marzo: el Día Mundial del Agua

dia mundial del agua

Quedan menos de siete años para lograr el ambicioso Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODSinfo-icon) 6 de las Naciones Unidas: aguainfo-icon segura y saneamiento para todos en 2030. Ainfo-icon día de hoy, nos encontramos muy lejos de conseguirlo. La celebración del Dia Mundial del Agua es una nueva oportunidad para poner conciencia sobre la crisis hidrica y de saneamiento que vivimos y pasar a la acción para acelerar el cambio.