Servicios de limpieza

Servicios de limpieza

Webinar online INSST: Fichas de Datos de Seguridad (FDS) y Escenarios de Exposición (EE)

Fichas de Datos de Seguridad

¿Utilizas productos químicos en tu actividad laboral? ¿Quieres mejorar tu conocimiento sobre cómo hacerlo con seguridad? El webinar gratuito del INSST "Reglamentos REACH y CLP: Fichas de Datos de Seguridad (FDS) y Escenarios de Exposición (EE)" es para tí.  

APPCC, ¿qué diferencia hay entre un punto de control y un punto de control crítico?

APPCC

El Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico ( APPCC ) se basa en identificar y establecer puntos de control dentro de los flujos del proceso de los operadores alimentarios, con el objetivo de prevenir peligros de seguridad alimentaria, eliminarlos o reducirlos a un nivel aceptable. El sistema APPCC diferencia entre puntos de control (PC) y puntos de control crítico (PCC). ¿Cuál es la diferencia?.

Control de las chinches de la cama en hoteles: formar es prevenir

chinches

La industria hotelera es particularmente vulnerable a las infestaciones de chinches de la cama (Cimex lectularius) debido a la frecuente rotación de visitantes y equipaje. La formación es una herramienta estratégica para potenciar la identificación temprana de la plaga y un control rápido y efectivo, que permita evitar quejas, pérdidas económicas y una mala reputación.

Nuevas herramientas para identificar toxinas bacterianas causantes de brotes de intoxicación alimentaria

seguridad alimentaria

Las toxinas bacterianas son la causa de un elevado porcentaje de brotes de intoxicación alimentaria en la UE. Identificar de forma precisa las cepas bacterianas productoras de toxinas ha sido el objetivo el proyecto europeo TOX-Detect, cuyos resultados servirán para prevenir brotes transmitidos por los alimentos y mejorar la seguridad alimentaria.

¿Cuáles son las causas de que el agua de una piscina esté turbia?

piscinas

El agua turbia en una piscina no solo deteriora la experiencia de baño de los/as usuarios/as, sino que también puede comprometer la eficacia del tratamiento de desinfección. ¿Cuáles pueden ser las causas de la turbidez del agua? La asociación británica PWTAG nos lo explica en una nota técnica

Da impulso ahora a tu formación continua en gestión de plagas, seguridad alimentaria y mantenimiento de piscinas

formacion

¡Ya estamos en febrero! Antes de que llegue la época de mayor actividad en gestión de plagas, hostelería y mantenimiento de piscinas aprovecha ahora para dar impulso a tu formación continua en nuestra plataforma on-line, donde encontrarás una amplia selección de cursos de formación técnico sanitaria.  ¡Todavía estás a tiempo de inscribirte!

EFSA analiza el fenómeno de la persistencia de bacterias patógenas en entornos de producción de alimentos y piensos

seguridad alimentaria

La persistencia de peligros microbiológicos bacterianos en entornos de producción y procesamiento de alimentos y piensos es un fenómeno común, que implica importantes riesgos para la seguridad alimentaria ya que facilita la contaminación recurrente de los productos procesados. La EFSA ha publicado una opinión científica sobre los principales microorganismos relacionados con la persistencia, los factores de riesgo y recomendaciones para prevenirla.

Ésteres de organofosforados, un nuevo reto para la calidad del aire interior

calidad del aire interior

La calidad del aire interior en hogares, lugares de trabajo, espacios públicos y medios de transporte puede verse afectada por los ésteres de organofosforados, sustancias químicas plastificantes y retardantes de llama que, sin saberlo, respiramos a diario y que podrían estar comprometiendo nuestra salud.

Buenas prácticas de higiene alimentaria para establecimientos que elaboran tapas

higiene alimentaria

Tapas, pinchos, raciones y otros aperitivos son productos estrella en muchísimos establecimientos, como acompañamiento al consumo de bebidas. Como referencia para elaborarlos y servirlos en condiciones de higiene alimentaria adecuadas, os informamos que tenéis disponible una guía de buenas prácticas de la Consejería de Sanidad de Cantabria, tierra de larga tradición en este tipo de productos culinarios.