Tratamiento de agua y Legionella

Tratamiento de agua y Legionella

Sustancias PFAS en alimentos, la UE establece métodos de muestreo y análisis para su control y recomendaciones para su vigilancia

Sustancias PFAS

Las sustancias PFAS en los alimentos son un riesgo de seguridad alimentaria con un impacto real poco conocido por falta de datos. Por ello, la CE ha emitido una Recomendación con niveles indicativos en los productos alimenticios, por encima de los cuales se debería investigar las causas de la contaminación, y un Reglamento con los requisitos para los métodos utilizados en el muestreo y en los análisis de laboratorio de las sustancias PFAS en alimentos.

Microplásticos, preocupación emergente en las aguas. Jornada técnica de Tecnoaqua y AEAS

microplasticos

"Microplásticos, preocupación emergente en las aguas" es el título de la segunda jornada técnica que TECNOAQUA y la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) dedican a este tema. La jornada tendrá lugar en Valencia, en el marco de la Feria de la Digitalización y Descarbonización del Agua (Efiaqua 2022), el próximo 4 de octubre de 2022 en formato presencial.

XXXVI Congreso AEAS: Sostenibilidad en el ciclo urbano del agua

tratamiento del agua

La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) celebrará la XXXVI edición de su Congreso los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2022, en Córdoba. La sostenibilidad ambiental, económica y social de todos los elementos que conforman el ciclo urbano del agua será uno de los ejes fundamentales del Congreso.

Seguridad alimentaria: Guia online de la ASPB para establecimientos alimentarios

seguridad alimentaria

Divulgar las obligaciones legales en materia de seguridad alimentaria que deben cumplir los establecimientos minoristas es el objetivo de la "Guia de establecimientos alimentarios" desarrollada por la Agència de Salut Pública de Barcelona. Se trata de una web que incluye información general para establecimientos alimentarios minoristas e información específica para establecimientos de restauración.

Alteradores endocrinos en el ámbito laboral: identificación, evaluación y control

biocidas

Los alteradores endocrinos son sustancias que interfieren de forma negativa en el sistema hormonal humano y animal. El INSHT ha publicado dos documentos informativos acerca de la exposición laboral a alteradores endocrinos, para facilitar el proceso de identificación en las evaluaciones de riesgos y la implantación de medidas de control adecuadas.

Legionella, los ablandadores de agua potable a base de fosfatos promueven el crecimiento de la bacteria

El crecimiento de Legionella en los sistemas de distribución de agua de consumo es estimulado por el uso de ablandadores del agua a base de fosfatos, utilizados para prevenir las incrustaciones y la corrosión en las tuberias. Es la conclusión de un estudio realizado en Eslovenia, cuyos autores recomiendan introducir el control de la concentración de fosfatos o fósforo en el agua potable, como medida para prevenir el crecimiento microbiano, los biofilms y el riesgo de legionelosis.

Contaminantes en el agua: nuevo dispositivo del CSIC para analizar el agua in situ

tratamiento del agua

Detectar contaminantes en el agua de forma fácil, rápida y asequible es el objetivo de un nuevo desarrollo del CSIC: un sensor electroquímico desechable, que permite monitorizar sobre el terreno la calidad del agua. Alrededor del 80% de las aguas residuales a nivel global no se recolectan ni tratan, sin embargo la creciente conciencia de que el agua es un recurso finito exige un mayor control y tratamiento de una gran cantidad de contaminantes. 

Legionella en sistemas de agua caliente de hoteles: tuberias galvanizadas vs. PVC

legionella

La colonización por Legionella de los sistemas de agua caliente sanitaria depende, entre otros factores, del tipo de material con el que están hechas las tuberías de suministro y de la cantidad de metales presentes en el agua. Un estudio realizado en hoteles de Croacia analiza estas relaciones.