higiene ambiental

higiene ambiental

Control de la cucaracha alemana: 8 factores clave

cucarachas

Blattella germanica es la cucaracha estrella en edificios residenciales y comerciales, especialmente en cocinas, donde rápidamente puede crear importantes infestaciones.  Algunos aspectos de la biología y hábitos de la cucaracha alemana pueden convertirla en una de las plagas más complicadas de controlar. 

Nueva norma UNE para la determinación de parámetros seleccionados en el agua

calidad del agua

En el ámbito de la calidad del agua, la Asociación Española de Normalización ha publicado la norma UNE-EN ISO 15923-1 que especifica los métodos para la realización automática de análisis espectrofotométricos y turbidimétricos con un sistema de análisis discretos para la determinación de amonio, nitrato, nitrito, cloruro, ortofosfato, sulfato y silicato. 

¡Inicia 2025 formándote! Nuevo catálogo de formación técnico-sanitaria online

formacion

Os presentamos nuestro nuevo catálogo de formación técnico-sanitaria online para el primer trimestre de 2025. En él encontraréis los clásicos imprescindibles, ¡y también algunas novedades! Una oferta formativa diseñada para que los profesionales de la sanidad ambiental y la higiene alimentaria puedan ampliar sus conocimientos y mejorar su desempeño profesional diario.

Picaduras de hormigas: el caso de Hypoponera punctatissima en España

hormigas

Algunas especies de hormigas constituyen una plaga en edificaciones donde, además de degradar elementos estructurales y dañar aparatos, pueden causar lesiones con sus picaduras. Este es el caso de Hypoponera punctatissima, una especie en expansión en el medio urbano, sobre la que Carlos Pradera y Xavier Espadaler han publicado un estudio en el que hablan sobre su picadura, identificación, distribución, biología y control.

¿Porqué necesitas conocer el espectro de actividad de un desinfectante antes de usarlo?

desinfectantes

El objetivo común de los desinfectantes químicos es contener la propagación de patógenos, ya sea en manos, superficies o equipos, y reducir así el riesgo de infecciones. Sin embargo, no todos los desinfectantes son adecuados para todas situaciones. A la hora de seleccionar un desinfectante, el usuario debe tener en cuenta el espectro de actividad del desinfectante. 

Limpieza y desinfección en establecimientos alimentarios: formar es prevenir riesgos y costes

limpieza y desinfeccion

Es evidente que la correcta limpieza y desinfección es uno de los factores clave para garantizar la seguridad alimentaria en establecimientos donde se preparan y sirven comidas. La formación continua del personal encargado de llevar a cabo y registrar las tareas de limpieza y desinfección realizadas es una de las herramientas más eficientes para prevenir riesgos de seguridad alimentaria.

Nuevo catálogo de formación técnico-sanitaria online

formacion

Iniciamos el ultimo trimestre del año con un nuevo catálogo de formación técnico-sanitaria ONLINE dirigidas a profesionales del ámbito de la sanidad ambiental y la seguridad alimentaria. Entre la amplia oferta de cursos, que puedes consultar en este artículo, en esta ocasión destacamos: "Gestión de residuos y desperdicio alimentario" y "Mantenimiento de piscinas de uso público y privado - Nivel inicial".

Formación online en mantenimiento de piscinas de uso público y privado

piscinas

Se acerca la temporada alta de baño en piscinas de uso público y privado, unas instalaciones que nos aportan bienestar, actividad física y contacto social.  Este mes de junio os recomendamos nuestra formación online "Mantenimiento de piscinas de uso público y privado. Nivel inicial" dirigido a personas que se dedican al mantenimiento de piscinas, responsables de calidad o directores de instalaciones tipo hotel, campings, etc.

Control de Pseudomonas aeruginosa en sistemas de agua de hospitales

Pseudomonas aeruginosa

Pseudomonas aeruginosa es uno de los patógenos más comunes asociados con infecciones adquiridas en el hospital. La normativa actual sobre agua de consumo humano, el Real Decreto 3/2023, establece el control de Pseudomonas aeruginosa en los grifos de las unidades de cuidados aumentados de hospitales. La Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA) y la SEMPSPGS proponen recursos de apoyo para llevar a cabo este control.

Novedades en la aprobación de sustancias activas biocidas en la UE

biocidas

La Comisión Europea ha aprobado el uso de la sustancia activa desinfectante ADBAC/BKC (C12-16) para productos biocidas TP2, así como el di(peroxomonosulfato)disulfato de trihidrógeno y pentapotasio para biocidas desinfectantes TP2, 3 y 5. Por otra parte, la sustancia activa Willaertia magna c2c maky no ha sido aprobada para biocidas conservantes TP11.