Aire, Agua y Legionella + LEGACY Tratamiento de aguas y legionella

Aire, Agua y Legionella + LEGACY Tratamiento de aguas y legionella

Decreto Foral 54/2006 de prevención y control de legionella

NavarraTal y como habíamos anunciado el pasado 5 de julio, el Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra estaba ultimando los detalles de un borrador de decreto foral para el control de la legionella. Precisamente el último día del mes pasado se aprobé en dicho territorio el Decreto Foral 54/2006, de 31 de julio, por el que se establecen medidas para la prevención y control de la legionelosis.

IAQ Symposium

IAQ SymposiumLa agencia mediambiental norteamericana (EPA) acoge el simposio anual de su programa IAQ TfS (IAQ Tools for Schools), con el objetivo de trabajar sobre el presente y futuro de la CAI y su mejora en las escuelas de los Estados Unidos. En concreto, la EPA define dicho programa como una iniciativa nacional para ayudar a todos los agentes con responsabilidades en el medio escolar a resolver y prevenir problemas relacionados con la CAI.

California Indoor Air Quality Program

Tapa de aire acondicionadoEl California Indoor Air Quality Program tiene como misión conducir y promover la investigación, experimentación, estudio, etc., relacionados con las causas, efectos, prevención y control de la polución interior en California. Su carácter delimitado geográficamente no limita el interés de su actuación por cuanto la calidad ambiental en interiores tiene una base problemática universal.

Virus en aguas de consumo

VirusEn lo que respecta al contacto con el agua, es muy posible que existan más casos de enfermedades adquiridas por causa de virus que las que se producen por bacterias. El problema es que no se conocen estos datos porque los virus son más difícilmente detectables en el medio acuático, a menudo se confunden con infecciones y además en la mayoría de los casos no llegan a ser detectadas por el personal sanitario porque acostumbra a tratarse de afecciones muy leves.

Peligro del polvo de amianto

AmiantoAunque en la actualidad ya casi no se usa el amianto en la construcción, hasta los años 70 su uso estuvo muy extendido. En primer lugar, por sus utilidades en la construcción como elemento de aislamiento térmico y acústico y su eficacia como cortafuegos: paneles, recubrimiento de paredes, etc. En segundo lugar, por la resistencia del propio material a las altas temperaturas: frigoríficos, tostadoras, lavavajillas...