Laboratorio de análisis

Laboratorio de análisis

Deterioro en vegetales comercializados a granel: AESAN evalua causas y riesgos

seguridad alimentaria

La venta ainfo-icon granel de frutas y verduras frescas enteras es una medida para reducir la generación de residuos e impulsar la economía circular. El Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentariainfo-icon y Nutrición (AESANinfo-icon) ha evaluado qué frutas y hortalizas tienen mayor riesgo de deterioro en la venta a granel y los posibles riesgos para la seguridad alimentaria.

Establecimiento de la vida útil de determinados alimentos listos para el consumo envasados en el comercio al por menor

seguridad alimentaria

El Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentariainfo-icon y Nutrición (AESANinfo-icon) ha evaluado la vida útil, en relación con la posible presencia de Listeria monocytogenesinfo-icon, de determinados productosinfo-icon fraccionados o loncheados y envasados antes de la venta en establecimientos de comercio al por menor. En alimentosinfo-icon que se envasan al vacío, se evalúa también el riesgo potencial por Clostridium botulinum y virusinfo-icon entéricos.

Microplásticos en la cadena alimentaria

microplasticos

Los microplásticos son contaminantesinfo-icon ubicuos que pueden acumularse en los organismos ainfo-icon lo largo de la cadena trófica, además de transportar otros contaminantes químicos y microbiológicos que pueden agravar las implicaciones de la contaminacióninfo-icon plástica en los organismos vivos. La FAOinfo-icon ha publicado una revisión de la literatura cientifica sobre el impacto de los microplásticos y nanoplásticos para la saludinfo-icon, desde el punto de vista de la seguridad alimentariainfo-icon.

¿Qué nos dicen los colifagos somáticos sobre la calidad del agua de consumo?

calidad del agua de consumo

Los colifagos somáticos son virusinfo-icon capaces de infectar cepas específicas de bacteriasinfo-icon entéricas, de origen intestinal, y se utilizan como parámetros indicadores de la calidad del aguainfo-icon, ya que su presencia es un indicio de contaminacióninfo-icon vírica y de contaminación fecal del aguainfo-icon

Prevención de la listeriosis en el embarazo

listeriosis

Las mujeres embarazadas constituyen uno de los grupos más vulnerables frente ainfo-icon la listeriosisinfo-icon, una enfermedad de transmisión alimentariainfo-icon causada por la bacteriainfo-icon Listeria monocytogenesinfo-icon. La Agencia Española de Seguridad Alimentariainfo-icon y Nutrición (AESANinfo-icon) ha publicado el video "Prevencióninfo-icon de listeriosis durante el embarazo”, con recomendaciones para minimizar el riesgo.

Residuos de biocidas en el agua destinada a consumo humano, ¿cuándo se generan riesgos para la salud pública?

tratamiento del agua

EFSAinfo-icon y ECHAinfo-icon han publicado una guía sobre el impacto de los procesos de tratamiento del aguainfo-icon sobre los residuos de sustancias activasinfo-icon biocidasinfo-icon y fitosanitariosinfo-icon presentes en el agua potableinfo-icon. El objetivo de este documento es servir de apoyo en la evaluación de riesgos y toma de decisiones sobre la aprobación de sustancias activas biocidas y fitosanitarios, asi como en la autorización de los productosinfo-icon que las incluyen.

Impacto de los procesos de tratamiento del agua sobre los residuos de sustancias activas biocidas en el agua potable

Buenas prácticas de limpieza de alérgenos alimentarios

alérgenos

La británica Foodinfo-icon Standars Agengy (FSA) ha publicado un estudio en el que revisa la información disponible actualmente sobre los métodos de limpiezainfo-icon para eliminar los alérgenosinfo-icon alimentarios de las superficies. Este trabajo tiene por objetivo apoyar en la toma de decisiones respecto ainfo-icon la gestión oficial del etiquetado precautorio de alérgenos (EPA) no intencionados.

Acciones sostenibles en el sector de la piscina

piscina

La piscina es fuente de bienestar, saludinfo-icon y, en temporada estival, refugio climático para muchas personas. En su evolución, el sector de la piscina es innovador en muchos sentidos, entre ellos en la búsqueda de la sostenibilidadinfo-icon medioambiental y alinearse cada vez más con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSinfo-icon). Asi lo explican los expertos en el principal evento del sector en España: Piscina & Wellness Barcelona.

Guía para la elaboración de un plan de prevención y control de la legionelosis en instalaciones

legionelosis

El Plan de Prevencióninfo-icon y Control de Legionellainfo-icon (PPCL) es un requisito de autocontrolinfo-icon que deben implantar los titulares de instalaciones con riesgo de dispersar la bacteriainfo-icon ainfo-icon través de aerosolesinfo-icon. El Govern de les Illes Balears ha publicado una guia para la elaboración del PPCL, como documento de orientación para los titulares de las instalaciones y herramienta de apoyo para las personas responsables técnicas de las mismas. 

¿Cómo establecer la fecha de consumo preferente en alimentos no perecederos para prevenir el desperdicio alimentario?

fecha de consumo preferente

Los errores en el marcado de la fecha de consumoinfo-icon preferente en alimentosinfo-icon no perecederos contribuyen significativamente al desperdicio alimentarioinfo-icon en la UE.  El IRTA ha elaborado un informe técnico, relativo ainfo-icon los criterios y procedimientos necesarios para ayudar a los elaboradores de alimentos a establecer correctamente la durabilidad de los mismos, que se presentará el próximo 14 de septiembre en una jornadainfo-icon online gratuita.