Servicios de control de plagas

Servicios de control de plagas

Cambio climático y enfermedades transmitidas por vectores: jornadas y guia de OSMAN para la ciudadanía

vectores

"Seamos vectores de salud: el cambio climático y las enfermedades transmitidas por vectores" será el tema de las "I Jornadas de transferencia de evidencia científica sobre salud ambiental para docentes y ciudadanía", organizadas por el Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) y que podran seguirse online. En las jornadas se presentarán materiales didácticos elaborados por OSMAN para informar y recomendar acciones entre escolares, adolescentes y adultos.

Ecotècnic

Ecotècnic és una empresa especialitzada en el sector mediambiental i agroalimentari, fundada l’any 1990, que neix per donar resposta a la creixent necessitat de preservació i protecció de la salut pública i del medi ambient.

Feromonas para el control de plagas, ¿cómo funcionan y en qué casos usarlas?

feromonas

Las feromonas son sustancias químicas segregadas por los insectos para estimular comportamientos específicos en individuos de la misma especie. La industria del control de plagas ha desarrollado atrayentes y trampas basadas en feromonas, que resultan muy útiles para monitorizar, prevenir y controlar infestaciones de ciertas plagas en la industria alimentaria, museos y edificios residenciales o comerciales.

Guía de Prácticas Correctas de higiene para carnicerías, tocinerías y charcuterías

higiene alimentaria

La "Guia de Prácticas Correctas de higiene para carnicerías, tocinerías y charcuterías", editada por la ACSA, está dirigida a responsables de pequeños establecimientos cárnicos con el objetivo de facilitar la implantación de los autocontroles basados en los principios del APPCC y la aplicación de buenas prácticas de higiene. És también un documento de referencia para los agentes de control oficial.

Dando forma al futuro del control de vectores en Europa

mosquitos

"Dando forma al futuro del control de vectores en Europa" es el título de la XI Conferencia Internacional de la Asociación Europea de Control de Mosquitos (EMCA), que se celebrará en Palma de Mallorca el próximo mes de noviembre.  Profesionales y expertos se reunirán con el objetivo de fortalecer la cooperación en los aspectos técnicos y operativos del control de mosquitos.

El uso de guantes en los servicios biocidas

biocidas

Utilizar guantes para la manipulación y aplicación de productos biocidas es importante para proteger la salud frente a los propios productos y frente a posibles contaminantes biológicos presentes en las zonas a tratar. Igual de importante es, además, utilizarlos correctamente! Vamos a ver algunos consejos de expertos para ello.

Plan nacional de prevención, vigilancia y control de enfermedades transmitidas por vectores

control plagas

Hace unos dias el Ministerio de Sanidad hizo publico el "Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores", cuya finalidad es disminuir los riesgos y el impacto de estas enfermedades emergentes, manteniendo una perspectiva de "Una Sola Salud". Las dos primeras partes del Plan están dedicadas a enfermedades transmitidas por mosquitos Aedes spp. y Culex spp. Un tercer documento recoge las estrategias a aplicar para llevar a cabo el control integrado de los vectores.

Jornada técnica: Rodenticidas anticoagulantes como herramienta de gestión en Sanidad Ambiental Aplicada

rodenticidas anticoagulantes

"Rodenticidas anticoagulantes como herramienta de gestión en Sanidad Ambiental Aplicada" es el título de una jornada técnica organizada por la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA), que se celebrará el próximo 19 de mayo en formato híbrido, presencial y on-line. Si quieres asistir, la fecha límite de inscripción es el 17 de mayo.

Planes de prevención y reducción del desperdicio alimentario en restauración, cocinas centrales y centros asistenciales

La prevención del desperdicio alimentario gana importancia entre las empresas de la cadena alimentaria, hosteleria y restauración, asi como entre las entidades de iniciativa social y otras organizaciones que se dedican a la distribución de alimentos. Dos guias publicadas por el DACC proporcionan apoyo para la elaboración de planes de prevención  y reducción del desperdicio de alimentos en estos ámbitos.