Control de plagas

Control de plagas

Primeros protocolos estandarizados para el muestreo de vectores en Europa

control plagas

El ECDC y la EFSA han publicado un documento que recoge las mejores prácticas en métodos y estrategias para la recolección y el muestreo de mosquitos, flebótomos, culicoides y garrapatas. El objetivo es facilitar las tareas de monitorización de los principales vectores en la geografia europea, con el fin de prevenir y controlar la (re-)emergencia de las enfermedades que estos animales pueden transmitir.

Castilla-La Mancha convoca procedimiento de acreditación de competencias profesionales en control de plagas y de organismos nocivos

control plagas

Castilla-La Mancha realiza una convocatoria específica del procedimiento para la evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación para las cualificaciones profesionales SEA028_2: Servicios para el control de plagas y SEA251_3: Gestión de servicios para el control de organismos nocivos, para las que no se establece un número limitado de plazas.

Radiotransmisores para combatir a la avispa asiática

avispa asiática

Ante la incipiente presencia de la avispa asiática (Vespa velutina) en tierras británicas, científicos de la Universidad de EXeter han desarrollado un método para marcar avispas asiáticas obreras con diminutos radiotransmisores, que permiten monitorizar su vuelo de vuelta al nido. Detectar pronto y eliminar los nidos mientras están activos es crucial, especialmente en las zonas en las que se está iniciando la invasión.

VI Conferencia internacional sobre biologia y gestión de roedores

control plagas

La "VI Conferencia internacional sobre biologia y gestión de roedores" reunirá el próximo mes de septiembre a expertos involucrados en la investigación básica y aplicada de los roedores. Se tratarán diversos aspectos sobre el comportamiento, la gestión, la genética o la dinámica de poblaciones de estos animales. Serán cinco días de ponencias, simposios y presentaciones, asi como un taller dedicado a las enfermedades transmitidas por roedores.

World Mosquito Day: se celebrará el 20 de agosto

mosquitos

El próximo 20 de agosto se celebrará una nueva edición del dia mundial de los mosquitos "World Mosquito Day". En esta fecha se conmemora el descubrimiento de la relación entre las picaduras de mosquitos y la propagación de la malaria en humanos, realizado por el médico británico Sir Ronald Ross. Entidades como el London School of Hygiene and Tropical Medicine, el ECDC o la CEPA invitan a celebrar este día con actos informativos o lúdicos.

I Simposio internacional sobre fauna y edificios

control plagas

El Instituto Alavés de la Naturaleza - Arabako Natur Institutua (IAN-ANI) organiza el "I Simposio internacional sobre fauna y edificios, manejo y conservación”, enmarcado dentro del proyecto del IAN-ANI “Biodiversidad en Edificios”, financiado por la Fundación Eroski, cuyo principal objetivo es crear las condiciones para que la biodiversidad que vive en los edificios, nuevos o antiguos, sea puesta en valor.

La avispa asiática ya anida en la ciudad de Barcelona

avispa asiática

La avispa asiática (Vespa velutina) ha llegado al centro de la ciudad de Barcelona. Hace pocos días, la Generalitat de Catalunya confirmó la presencia de un nido primario localizado en un jardin interior de la Universitat de Barcelona(UB) en el corazón de la ciudad. La especie, que según los expertos se encuentra ya plenamente instalada en Catalunya, es un problema para la biodiversidad, la apicultura y, en ocasiones, la seguridad de las personas.

¿Cómo puede protegerse el profesional del control de plagas frente a patógenos transmitidos por roedores?

control plagas

Los profesionales del control de plagas velan siempre por la salud pública, manteniendo a raya, entre otros, a las poblaciones de ratas y ratones. Sin embargo, hasta que punto son conscientes de mantener su propia salud y protegerse frente a la exposición a los muchos patógenos que pueden transmitir estas plagas?

ADEPAP alerta de que las lluvias de la primavera y la llegada del verano favorecen el aumento de algunas plagas

control plagas

Las cucarachas, los mosquitos, la avispa asiática, la mosca negra y las chinches son insectos que pueden convertirse en plaga en Cataluña durante las próximas semanas. Desde la Asociación de Empresas de Control de Plagas de Cataluña, ADEPAP, se recomienda tomar medidas preventivas y confiar en empresas profesionales especializadas para combatir las plagas.

Mapas actualizados de la distribución de garrapatas en España

Además de provocar repulsión, las garrapatas pueden actuar como vectores de una serie de enfermedades, dependiendo de los virus y bacterias que circulen por las distintas zonas geográficas. El ECDC ha actualizado los mapas de distribución de garrapatas en Europa, en los que destacamos la distribución en España de cinco especies distintas.