Higiene alimentaria

Higiene alimentaria

Huevo fresco para elaborar alimentos en hosteleria y restauración colectiva ¿en que casos es posible?

huevo crudo

El huevo es un ingrediente utilizado en una gran variedad de platos en hosteleria y restauración colectiva. Para prevenir las contaminaciones por Salmonella, en muchos casos se utiliza en forma de ovoproductos previamente tratados térmicamente. Sin embargo, el huevo fresco tiene también un espacio para el deleite del paladar en las creaciones culinarias, siempre que se cumplan ciertos requisitos de higiene.

Giardia y Cryptosporidium en ensaladas listas para el consumo

seguridad alimentaria

Giardia y Cryptosporidium spp. son dos patógenos transmitidos por los alimentos, cuya presencia en verduras para consumo en crudo es poco conocida. Un estudio realizado en Portugal evalua la presencia de (oo)quistes de Giardia duodenalis y Cryptosporidium spp. en bolsas de ensaladas verdes listas para el consumo comercializadas en supermercados de diversas ciudades portuguesas.

Planes de prevención y reducción del desperdicio alimentario en restauración, cocinas centrales y centros asistenciales

La prevención del desperdicio alimentario gana importancia entre las empresas de la cadena alimentaria, hosteleria y restauración, asi como entre las entidades de iniciativa social y otras organizaciones que se dedican a la distribución de alimentos. Dos guias publicadas por el DACC proporcionan apoyo para la elaboración de planes de prevención  y reducción del desperdicio de alimentos en estos ámbitos.

Las normas alimentarias salvan vidas

Se acerca el Dia Mundial de la inocuidad de los alimentos, que se celebrará el próximo 7 de junio, y este año lleva por lema " Las normas alimentarias salvan vidas". La OMS - FAO ya han lanzado su campaña 2023 y animan a participar organizando actividades que contribuyan a promover la inocuidad de los alimentos. Por ejemplo, la Federación de Asociaciones de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (FEDALCYTA) organiza el webinar gratuito "Las normas alimentarias en un entorno científico y sostenible".

5 de mayo: Dia Mundial de la Higiene de Manos

higiene de manos

Hoy 5 de mayo se celebra el Dia Mundial de la Higiene de Manos, la medida básica más efectiva y económica para reducir la transmisión de enfermedades infecciosas en hospitales y que ayuda a evitar la propagación de la resistencia a los antibióticos. Este año, la campaña de la OMS "Save lives: Clean Your Hands" lleva por lema:  "Juntos, aceleremos la acción".

La CE establecerá normas específicas de higiene para la producción de carne madurada

seguridad alimentaria

La CE prepara la introducción en la legislación europea de normas específicas de higiene para la producción de carne madurada en seco en condiciones aeróbicas, con el objetivo de mantener la seguridad alimentaria en el creciente consumo de este producto. Las normas estarán basadas en la Opinión Científica sobre este tema que la EFSA publicó el pasado mes de enero.

Publicada la norma IFS Food v8 para la seguridad y calidad alimentarias

seguridad alimentaria

International Featured Standards (IFS) ha publicado IFS Food v8, la octava versión de su norma para auditar el cumplimiento del producto y del proceso en relación a la seguridad y la calidad alimentarias. A partir del 1 de octubre de 2023 será posible realizar auditorías con la IFS Food v8, que pasará a ser obligatoria desde el 1 de enero de 2024.

El parásito Angiostrongylus cantonensis hallado en ratas de la huerta valenciana

El gusano pulmonar de la rata Angiostrongylus cantonensis es un parásito que puede causar meningitis en humanos. Detectado en el 2021 en ratas de alcantarilla de la ciudad de Valencia, ahora se ha detectado también en ratas de las huertas alrededor de la ciudad. Para prevenir infecciones se recomienda una buena higiene de las verduras que se consumen crudas y una correcta cocción de los hospedadores intermedios del gusano, como los caracoles, camarones, cangrejos y moluscos de agua dulce.