Congreso Mundial EHEDG sobre Ingeniería y Diseño Higiénicos 2012
Enviado por editora el Lun, 10/01/2012 - 10:09
El Congreso Mundial EHEDG sobre Ingeniería y Diseño Higiénicos 2012, que contará la participación de más de 25 ponentes de destacadas empresas, organismos, universidades e instituciones europeas de la industria alimentaria y equipos, tratará aspectos claves de los materiales y el diseño para conseguir la inocuidad de los alimentos en la industria alimentaria.

Higiene Ambiental Consulting ofrece, dentro de su plataforma de formación a distancia, un nuevo curso gratuito, dirigido en esta ocasión, a aquellas personas interesadas en conocer la formación obligatoria que debe tener el personal que utiliza desinfectantes en la industria alimentaria.
Un nuevo
Un informe de EFSA revela una disminución general de la exposición dietética a las dioxinas y los bifenilos policlorados (PCB), comparando el período 2008-10 con 2002-04, de como mínimo un 16% y hasta un 79% en la población en general y un descenso similar en lactantes y niños. Las dioxinas y los PCBs son sustancias químicas tóxicas, persistentes en el medioambiente y que pueden acumularse en la cadena alimentaria.
La sexta edición de la Conferencia Europea de Epidemiología aplicada a Enfermedades Infecciosas, ESCAIDE 2012, reunirá a microbiólogos, epidemiólogos, científicos, veterinarios y otros profesionales relacionados con las enfermedades infecciosas en la salud pública, para compartir conocimientos y experiencias acerca de temas como las zoonosis, los brotes, la resistencia antimicrobiana o las enfermedades relacionadas con los alimentos, el agua y vectores.
La XI edición del Workshop sobre Métodos rápidos y automatización en microbiología alimentaria (MRAMA) se centrará en los conocimientos teóricos y prácticos sobre métodos innovadores para detectar, contar, aislar y caracterizar rápidamente los microorganismos, y sus metabolitos, habituales en los alimentos y el agua. Tendrá lugar del 20 al 23 de noviembre de 2012 en la Universidad Autónoma de Barcelona.
El curso "Nuevas técnicas y métodos de limpieza e higienización en cocinas colectivas y cámaras frigoríficas" tiene por objetivo formar en los avances tecnológicos que permiten garantizar la no contaminación alimentaria y aumentar los niveles de eficiencia y productividad en los procesos de limpieza e higienización en cocinas y cámaras frigoríficas.
Campylobacter jejuni, bacteria patógena que coloniza el intestino de las aves de corral y que origina unos 9 millones de casos anuales de campilobacteriosis humana en la UE, necesita el micronutriente selenio para poder sobrevivir. Investigadores del Reino Unido han descubierto dos genes de la bacteria implicados en el metabolismo del selenio, que podrian ser claves para reducir el impacto de Campylobacter en la industria alimentaria.
