|
|
|
|
 |
¡Síguenos!:
 BOLETIN 370 / MAYO 2023
|
|
|
|
|
|

El uso de guantes en los servicios biocidas
Utilizar guantes para la manipulación y aplicación de productos biocidas es importante para proteger la salud frente a los propios productos y frente a posibles contaminantes biológicos presentes en las zonas a tratar. Igual de importante es, además, utilizarlos correctamente! Vamos a ver algunos consejos de expertos para ello.Ver más
|
|

Huevo fresco para elaborar alimentos en hosteleria y restauración colectiva ¿en que casos es posible?
El huevo es un ingrediente utilizado en una gran variedad de platos en hosteleria y restauración colectiva. Para prevenir las contaminaciones por Salmonella , en muchos casos se utiliza en forma de ovoproductos previamente tratados térmicamente. Sin embargo, el huevo fresco tiene también un espacio para el deleite del paladar en las creaciones culinarias, siempre que se cumplan ciertos requisitos de higiene .Ver más
|
|
|
|
|
|
|
|
Plan nacional de prevención, vigilancia y control de enfermedades transmitidas por vectores
Hace unos dias el Ministerio de Sanidad hizo publico el "Plan Nacional de Prevención , Vigilancia y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores ", cuya finalidad es disminuir los riesgos y el impacto de estas enfermedades emergentes, manteniendo una perspectiva de "Una Sola Salud". Las dos primeras partes del Plan están dedicadas a enfermedades transmitidas por mosquitos Aedes spp. y Culex spp. Un tercer documento recoge las estrategias a aplicar para llevar a cabo el control integrado de los vectores.Ver más
|
|

¿Qué nos indican los niveles de hierro y manganeso sobre la calidad del agua de consumo?
Entre los parámetros indicadores de la calidad del agua de consumo se encuentran el hierro y el manganeso, dos metales que a menudo coexisten en las fuentes de agua . Su presencia en el agua raramente puede suponer un riesgo para la salud de los consumidores, sin embargo se controlan porque la superación de los valores paramétricos establecidos en la normativa afecta a las propiedades organolépticas del agua y a los sistemas de filtrado y distribución.Ver más
|
|
|
|
|
|
|
|

Giardia y Cryptosporidium en ensaladas listas para el consumo
Giardia y Cryptosporidium spp. son dos patógenos transmitidos por los alimentos , cuya presencia en verduras para consumo en crudo es poco conocida. Un estudio realizado en Portugal evalua la presencia de (oo)quistes de Giardia duodenalis y Cryptosporidium spp. en bolsas de ensaladas verdes listas para el consumo comercializadas en supermercados de diversas ciudades portuguesas.Ver más
|
|

Planes de prevención y reducción del desperdicio alimentario en restauración, cocinas centrales y centros asistenciales
La prevención del desperdicio alimentario gana importancia entre las empresas de la cadena alimentaria , hosteleria y restauración, asi como entre las entidades de iniciativa social y otras organizaciones que se dedican a la distribución de alimentos. Dos guias publicadas por el DACC proporcionan apoyo para la elaboración de planes de prevención y reducción del desperdicio de alimentos en estos ámbitos.Ver más
|
|
|
|
|
|
|
|

Las normas alimentarias salvan vidas
Se acerca el Dia Mundial de la inocuidad de los alimentos, que se celebrará el próximo 7 de junio, y este año lleva por lema " Las normas alimentarias salvan vidas". La OMS - FAO ya han lanzado su campaña 2023 y animan a participar organizando actividades que contribuyan a promover la inocuidad de los alimentos. Por ejemplo, la Federación de Asociaciones de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (FEDALCYTA) organiza el webinar gratuito "Las normas alimentarias en un entorno científico y sostenible".Ver más
|
|

Argentina unifica el procedimiento para supervisar tratamientos de fumigación oficial
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina ha unificado el procedimiento para supervisar y certificar la realización de Tratamientos de Fumigación Oficial (TFO) destinados al control de plagas cuarentenarias o que afectan a la calidad del grano durante su almacenamiento o movimiento interno. La nueva normativa entrará en vigencia el próximo 15 de mayo 2023.Ver más
|
|
|
|
|