Descubierta en España una nueva especie de cucaracha sinantrópica

cucaracha

El reciente descubrimiento de Nauphoeta cinerea en España, conocida comúnmente como cucaracha langosta, ha suscitado un gran interés y cierta preocupación entre los entomólogos y expertos en control de plagas. Esta especie, originaria de África, ha sido identificada en varias localidades de Asturias, lo que supone su primera población establecida en España.

Protocolo para la vigilancia y control de arbovirosis transmitidas por mosquitos en Cataluña

arbovirosis

En los últimos años, Cataluña ha experimentado un aumento de casos de arbovirosis transmitidas por mosquitos y actualmente es noticia un brote de dengue de transmisión autóctona en la provincia de Tarragona. Esta situación pone de relieve la necesidad de contar con estrategias sólidas de vigilancia y control a largo plazo, como las que recoge un nuevo protocolo publicado por la ASPCAT.

Formación del INSST para la localización y diagnóstico de amianto en rehabilitación y demolición

amianto

El INSST organiza una formación online gratuita entorno a la normativa actual, las técnicas y las metodologías para localizar, identificar y valorar materiales con amianto en instalaciones, demoliciones y gestión de residuos. La inscripción se abre mañana 20 de septiembre y las plazas son limitadas. La formación es fundamental para poder prevenir de forma eficiente las patologías derivadas de la exposición a este cancerígeno.

Materiales en contacto con el agua de consumo humano: nueva norma UNE para productos con base de cemento

UNE ha publicado la nueva versión de la norma UNE-EN 14944-3, para evaluar la influencia de los productos a base de cemento en el agua destinada al consumo humano. La norma es un recurso esencial para garantizar la seguridad y la calidad del agua potable, de interés para fabricantes, profesionales de control de calidad, organismos reguladores y otras partes interesadas involucradas en la industria del suministro de agua.

La CE establece requisitos para los métodos analíticos aplicables en los controles oficiales de la seguridad alimentaria

La CE ha establecido requisitos armonizados a nivel de la UE para los métodos analíticos que deben utilizar los laboratorios cuando analicen las muestras tomadas en los controles oficiales para verificar el cumplimiento, por parte de los operadores de empresas alimentarias, de los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios establecidos en el Reglamento 2073/2005

La CE no aprueba el fumigante fluoruro de sulfurilo para biocidas TP8 y TP18

biocidas

La Comisión Europea no ha aprobado el uso de la sustancia activa fluoruro de sulfurilo como gas fumigante en biocidas insecticidas TP18 para el control de insectos en productos almacenados y en biocidas TP8, conservantes de la madera. El motivo de la no aprobación radica en la insuficiente información para poder evaluar sus propiedades de alteración endocrina y su toxicidad para la reproducción.