Guía de la OPSA para la gestión de alertas alimentarias

alertas alimentarias

Estar preparados para identificar y gestionar alertas alimentarias forma parte de las obligaciones de los operadores alimentarios para garantizar la producción y puesta en el mercado de alimentos inocuos, que no comprometan la seguridad alimentaria. El Órgano Permanente para la Seguridad Alimentaria (OPSA) ha desarrollado una guía de pautas de actuación frente a situaciones en las que exista un riesgo de seguridad alimentaria.

Nueva tecnología para la desnitrificación de aguas subterráneas destinadas a la producción de agua potable

tratamiento del agua

Una novedosa tecnología desarrollada en el proyecto LIFE SPOT utiliza una combinación innovadora de biofiltros de corcho y el uso de microalgas para el tratamiento del agua subterránea contaminada con nitratos y pesticidas. Una solución sostenible y de bajo coste que podría beneficiar a  unos 20 millones de personas que viven en zonas rurales europeas.

Publicado el RD que modifica el RD 487/2022 sobre prevención y control de la legionelosis

legionelosis

Finalmente, ha sido publicado en el BOE el Real Decreto que modifica el Real Decreto 487/2022, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis. Las modificaciones responden a la necesidad de clarificar y adaptar ciertos aspectos de la normativa actual, con el fin de optimizar la gestión de las instalaciones y reducir el riesgo de legionelosis. 

Directrices para la retirada del amianto instalado

amianto

El documento "Directrices para la retirada del amianto instalado" sirve como referencia para que los ayuntamientos puedan gestionar, de forma fiable, homogénea y comparable, el censo y calendario de retirada de materiales con amianto conforme a los requerimientos de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados.

Sigue adelante la propuesta de establecer en la UE objetivos vinculantes de reducción del desperdicio alimentario

desperdicio alimentario

La UE ha dado un paso más hacia el establecimiento de objetivos vinculantes para reducir considerablemente el desperdicio alimentario de aquí a 2030. El Consejo de la Unión Europea ha adoptado su posición sobre la revisión selectiva de la Directiva Marco sobre Residuos, que se centra especialmente en el despedicio alimentario y los residuos textiles.

Control de arañas en entornos urbanos: el caso de Loxosceles rufescens

arañas

El control de arañas no es una actividad tan habitual como el de cucarachas o roedores pero en ocasiones puede ser relevante conocer cuándo y cómo es necesario aplicar medidas de control frente a algunos arácnidos. Para ello, os recomendamos un nuevo trabajo de Mikel Alexander González y otros autores, en el que se dan a conocer la biología y medidas de control de Loxosceles rufescens, la única especie de araña de preocupación para la salud pública en España.