Reglamento de Productos Biocidas: Jornada del MSCBS

biocidas

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (MSCBS) organiza una jornada informativa sobre el Reglamento de 528/2012, que regula el uso y comercialización de productos biocidas en la UE. La Jornada pretende facilitar la comprensión de la normativa de biocidas para conseguir que los procedimientos de autorización de productos se lleven a cabo correctamente.

Deteccion de arbovirus en mosquitos analizando sus excrementos

mosquitos

Las enfermedades transmitidas por mosquitos son un grave problema global de salud pública. La detección temprana de los arbovirus que transmiten estos insectos es crucial para poder implementar estrategias eficientes de control vectorial. Existen métodos para detectar estos virus pero tienen un coste elevado y procesos largos y laboriosos. Un nuevo método, basado en el análisis de los excrementos de los mosquitos, acelera y facilita el proceso, a la vez que reduce costes.

Limpieza y desinfección de las piscinas

tratamiento del agua

El uso recreativo del agua en las piscinas debe ir acompañado de un cuidadoso control de su higiene y desinfección, de acuerdo con la normativa vigente. La presencia de microorganismos nocivos, algas, o desequilibrios químicos del agua pueden dañar la salud de los usuarios de la piscina, por lo que es importante una correcta aplicación tanto de desinfectante como de sustancias correctoras del pH del agua.

Biocides Symposium 2019

biocides symposium 2019

El marco legal europeo que regula el uso y comercialización de los biocidas es complejo y dinámico, con nuevos problemas que van surgiendo a medida que otros se resuelven. La décima edición del encuentro internacional Biocides Symposium ofrecerá una vez más un espacio para consultar, debatir y compartir aspectos relacionados con la legislación actual sobre biocidas. Es posible seguir este evento via livestream.

Nuevas disposiciones prácticas para controles oficiales en industria alimentaria

seguridad alimentaria

La Comisión Europea ha publicado el Reglamento 2019/627, con el que se establecen disposiciones prácticas uniformes para la realización de controles y actuaciones oficiales en relación con la elaboración de productos de origen animal destinados al consumo humano. Estas disposiciones se basan en los dictámenes emitidos por la EFSA y los conocimientos más actuales en relación a los peligros y riesgos para la salud que pueden plantear los productos de origen animal.

El cambio climático redistribuirá las arbovirosis

mosquitos

Se espera que el cambio climático tenga un impacto profundo en la distribución y carga de las enfermedades infecciosas, entre ellas las producidas por arbovirus transmitidos por los mosquitos del género Aedes, como el dengue, la fiebre amarilla, el zika o el Chikungunya. Un estudio realizado en EEUU compara el impacto del cambio climático sobre la transmisión de arbovirus en los vectores Aedes aegypti y Ae. albopictus.