Equipos de protección individual, el INSST actualiza su guia técnica para la utilización de los EPI

equipos de proteccion individual

Los equipos de protección individual  (EPI) están destinados a proteger al trabajador frente a riesgos derivados de su actividad laboral, que pueden amenazar su salud o su seguridad.  Empresas y trabajadores comparten la responsabilidad de gestionarlos y utilizarlos correctamente. El INSST ha publicado una nueva versión de su Guía técnica para la utilización de EPI por los trabajadores, que incorpora actualizaciones normativas y técnicas. 

Furano y alquilfuranos, recomendación de la CE para darles seguimiento en los alimentos

furano

Furano y alquilfuranos son contaminantes de proceso que se forman en los alimentos durante la transformación térmica. Los niveles actuales de exposición al furano son indicativos de un problema de salud por lo que la Comisión Europea ha emitido una Recomendación para su seguimiento, en la que proporciona instrucciones para un muestreo fiable y comparable, y la posterior comunicación de datos a la EFSA.

Biocidas, la CE actualiza el listado de sustancias activas incluidas en el programa de revisión de la UE

biocidas

Los biocidas que se comercializan en la UE están sometidos a una estricta vigilancia de su seguridad. Un programa de trabajo de la UE en curso, que se extenderá hasta finales de 2024, está evaluando las sustancias activas biocidas utilizadas en la UE para determinar si representan un riesgo para la salud humana y/o el medio ambiente. La CE actualizará el listado de combinaciones de sustancia activa/tipo de producto incluidos en el programa.

Aguas envasadas para consumo humano, nuevo proyecto de RD en trámite de información pública

agua de consumo

La regulación de las aguas envasadas de manantial y preparadas, destinadas al consumo humano, necesita actualizarse para incorporar modificaciones establecidas en la Directiva (UE) 2020/2184 relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano. El proyecto de real decreto que tiene por objetivo incorporar las nuevas disposiciones para estas aguas envasadas está en trámite de información pública hasta el 31 de marzo de 2022.

Toxinas de Alternaria en alimentos, nueva norma UNE para su determinación en tomate, trigo y semillas de girasol

micotoxinas

Las toxinas de Alternaria constituyen un peligro de seguridad alimentaria, ya que además de causar daños en cultivos algunas de las toxinas producidas por este género de hongos son genotóxicas. La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado una nueva norma en la que se describe un procedimiento para la determinación de cinco toxinas de  Alternaria en trigo, concentrado de tomate y semillas de girasol. 

Dia Mundial del Agua 2022, trabajar juntos para gestionar de forma sostenible este preciado recurso

dia mundial del agua

El Dia Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de este necesario e insustituible recurso. Este año está dedicado a la necesidad de gestionar de forma sostenible las aguas subterráneas que, a pesar de nos aportan una gran proporción del agua que utilizamos para fines de consumo, saneamiento, producción de alimentos y procesos industriales, están amenazadas por la contaminación y la sobreexplotación.