¿Qué nos dice el amonio sobre la calidad del agua de consumo?

El amonio es un parámetro esencial para evaluar la calidad del agua potable. Este compuesto es un indicador de la presencia en el agua de contaminantes como materia orgánica en descomposición, aguas residuales o fertilizantes, que pueden afectar negativamente a la salud. Monitorear y mantener bajos niveles de amonio en el agua potable es esencial para garantizar que el agua sea segura para el consumo humano y refleje una alta calidad en su composición.

Aprovechamiento de alimentos en la restauración social: herramientas para una donación segura

donacion segura de alimentos

La donación segura de alimentos minimiza los efectos de la pobreza y contribuye a reducir el desperdicio alimentario.  La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) ha creado una caja de herramientas para ayudar a los centros de restauración social a participar en la donación y el aprovechamiento de alimentos manteniendo la inocuidad de los mismos.

Cianobacterias y la calidad del agua de consumo

calidad del agua

Las cianobacterias son microorganismos cuya proliferación en el agua dulce es cada vez más frecuente, llegando a afectar a la calidad y al suministro de agua potable. En condiciones ambientales propicias se desarrollan de forma masiva, dando lugar a floraciones que pueden ir acompañadas de la producción de cianotoxinas, entre las cuales destacan las microcistinas.

Servicios para el control de aves perjudiciales para la actividad humana: nueva cualificación profesional SEA802_2

control de aves

Dentro de la Familia Profesional Seguridad y Medio Ambiente, se ha establecido la nueva cualificación profesional SEA802_2, en la que se detallan de forma específica las competencias profesionales requeridas para realizar servicios para el control de aves perjudiciales para la actividad humana. Tiene una formación asociada de 360 horas.

Fumigación para el control de insectos en la industria alimentaria, ¿en qué consiste?

fumigacion

El tratamiento de fumigación se basa en la aplicación de un biocida en forma de gas. Se realiza en espacios herméticos y permite alcanzar niveles muy altos de eliminación de las plagas objetivo, en todas las fases de su ciclo de vida. En la industria agroalimentaria se utiliza, entre otros, para proteger granos y otros productos almacenados.