alérgenos

alérgenos

Ácaros del polvo, principal fuente de alergias en ambientes interiores

ácaros del polvo

Los ácarosinfo-icon del polvo, diminutos familiares directos de las arañasinfo-icon y las garrapatasinfo-icon, habitan en casi todos los lugares del mundo y con especial preferencia en nuestros dormitorios. No muerden, ni transmiten enfermedades, podriamos obviarlos sino fuera por los alérgenosinfo-icon que desprenden, capaces de provocar reacciones alérgicas severas en algunas personas.

Codificar por colores, una forma de prevenir la contaminación cruzada por gérmenes y alérgenos

seguridad alimentaria

La codificación por colores es una buena medida para mejorar la prevencióninfo-icon del riesgo de contaminacióninfo-icon microbiana o por alérgenosinfo-icon en los procesos de producción de alimentosinfo-icon. Asignar colores a las herramientas, para reconocer fácilmente el uso al que están destinadas, ayuda a mantener los diversos niveles de higieneinfo-icon requeridos y a evitar las contaminaciones cruzadas.

Los ácaros del polvo: omnipresentes, alérgenos y ancestrales

acaro polvo

Incluso en las casas más limpias, los ácarosinfo-icon del polvo doméstico son habitantes omnipresentes, que prosperan en colchones, sofás o alfombras. Estos diminutos arácnidos son la principal causa de alergiasinfo-icon humanas en ambientes interiores, afectando a hasta 1.200 millones de personas en todo el mundo. Su intrusión en hábitats humanos es reciente dentro de su inusual historia evolutiva, cuyo inicio se remonta a casi 70 millones de años.

Guía de FIAB para el Etiquetado Precautorio de Alérgenos

alergenos

El Etiquetado Precautorio de Alérgenosinfo-icon (EPA) es una herramienta necesaria y útil para gestionar y comunicar riesgos para los consumidores alérgicos. Sin embargo, este importante recurso está perdiendo credibilidad por la falta de normas armonizadas y parámetros cuantitativos para su aplicación. La FIAB ha desarrollado un documento basado en datos científicos que podría formar parte de un enfoque del EPA para toda la UE.