biocidas

biocidas

Se incrementan en la UE las notificaciones de desinfectantes ilegales e inefectivos

desinfectantes

La ECHA alerta del incremento de la comercialización de productos desinfectantes para manos fraudulentos o que no cumplen la normativa en la UE. La alta demanda de este tipo de productos debido a la pandemia de Covid-19 ha atraido nuevos productores y distribuidores al mercado, algunos de los cuales parecen estar aprovechando la situación con productos ilicitos e inefectivos, que suponen un riesgo para la salud de los consumidores.

Sanidad prorroga la validez de los carnés de aplicador de biocidas hasta julio de 2021

biocidas

La Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad ha decidido prorrogar la vigencia de los carnés de aplicador de biocidas hasta el 15 de julio de 2021. Los motivos de ésta nueva prórroga son la complejidad de los mecanismos para implantar los nuevos certificados de profesionalidad, la interrupción de los procesos formativos y de acreditación debido a la pandemia, asi como la previsión de una posible carencia de personal profesional en el sector.

La bioactivación, el innovador modo de acción del insecticida indoxacarb

biocidas

Los insecticidas que contienen el principio activo indoxacarb para el control de cucarachas tienen un innovador modo de acción por bioactivación, un proceso por el cual el propio metabolismo del insecto objetivo cambia la estructura molecular del indoxacarb, transformandolo en su forma activa insecticida. Además de gran eficiencia por mortalidad secundaria e incluso terciaria, el indoxacarb se considera de bajo riesgo para la salud y el medio ambiente.

Nitrógeno generado in situ como biocida para tratar obras de arte, ¿si o no?

biocidas

El nitrógeno generado in situ se utiliza habitualmente para proteger obras del patrimonio cultural frente a las plagas de insectos mediante la creación, en cámaras, de atmósferas con niveles muy bajos de oxigeno. Sin embargo, este uso se encuentra en un vacío legal, por no estar registrado de acuerdo al Reglamento de Biocidas. La CE mantiene abierto un proceso de revisión con las partes interesadas antes de pronunciarse sobre una posible autorización por excepción.

La ECHA apoya reclasificar la toxicidad de cuatro insecticidas

biocidas

La Agencia Europea para las Sustancias Químicas (ECHA) apoya la reclasificación de la toxicidad de los insecticidas ciflutrina,  beta-ciflutrina, acetamiprid y silanamina, de acuerdo al Reglamento 1272/2008 (CLP) sobre la clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas químicas.

Se facilita la comercialización de desinfectantes debido a la pandemia de COVID-19

desinfectantes

Como consecuencia de la actual emergencia sanitaria, la demanda de productos desinfectantes para manos y superficies está aumentando, dando lugar a escasez de sustancias activas y productos biocidas en el mercado. Para asegurar la disponibilidad de este tipo de productos la ECHA ha flexibilizado los procesos de autorización y el Ministerio de Sanidad de España ha autorizado más proveedores para ciertos desinfectantes.

K-Othrine® Partix™, nueva formulación de Bayer para tratar superficies porosas

control plagas

K-Othrine® PartixTM es el primer producto registrado con la nueva tecnología de formulación PartixTM, que ofrece a los controladores de plagas el poder de controlar un amplio espectro de plagas, incluidas chinches y arañas, en cualquier superficie y con un excelente rendimiento incluso en superficies porosas.

Nuevos dictámenes de la ECHA para siete sustancias activas biocidas

biocidas

El Comité de Biocidas de la Agencia Europea para las Sustancias Químicas (ECHA) ha emitido siete nuevos dictámenes sobre solicitudes de autorización de determinadas combinaciones de sustancias activas en determinados tipos de productos biocidas. Dos de ellos han resultado negativos: el clorofeno y el peróxido de hidrógeno para productos desinfectantes (TP2).