control de plagas

control de plagas

BASF colabora en una jornada técnica sobre control de roedores organizada por ANECPLA

roedores

Comprometidos con la formación en las buenas prácticas en el control de roedores, BASF participará como ponente este próximo 23 de marzo en la Jornada Técnica on-line “Avances en el control de roedores y en los estudios de resistencias” organizada por ANECPLA.

Acreditación de competencias profesionales en control de plagas, procedimiento abierto en Comunitat Valenciana

control plagas

La Comunitat Valenciana convoca un procedimiento para la evaluación y acreditación de competencias profesionales, adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, en la familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente, cualificación SEA 028_2 Servicios para el Control de Plagas. El plazo de preinscripción termina el próximo 18 de febrero.

La Conferencia Internacional sobre Plagas Urbanas (ICUP) celebrará su primer webinar

control plagas

La Conferencia Internacional sobre Plagas Urbanas (ICUP) celebrará el próximo 9 de marzo su primer webinar. La décima edición de ICUP 2020, que debia celebrarse en Barcelona, tuvo que ser pospuesta debido a la pandemia de Covid-19. Ahora, el equipo organizador ha impulsado esta propuesta, que con seguridad será de gran interés para los profesionales del sector del control de plagas urbanas.

Aragón: acreditación de competencias profesionales en control de plagas

control plagas

Aragón convoca procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, en el que se incluyen 50 plazas para la cualificación profesional SEAG0110 Servicios para el control de plagas. El plazo de inscripción es del 18 de enero al 12 de febrero de 2021.

Guia de la OMS para la inspección de productores, distribuidores y comercializadores de plaguicidas

biocidas

La adopción de leyes y reglamentos que regulan el uso y la comercialización de los productos plaguicidas, destinados a proteger la producción de alimentos y la salud pública, es una acción que han adoptado muchos países en las últimas décadas para proteger la salud humana y el medio ambiente. Sin embargo, garantizar su cumplimiento no es fácil. La OMS ha publicado una guía para la inspección de productores, distribuidores y comercializadores de plaguicidas, en línea con su "Código Internacional de Conducta sobre Gestión de Plaguicidas".

Rodenticidas anticoagulantes con bromadiolona ¿tóxicos para la reproducción si o no?

rodenticidas

La clasificación como "tóxica para la reproducción" de la sustancia activa anticoagulante bromadiolona, utilizada en rodenticidas, se cuestiona a raíz de un nuevo estudio realizado en Francia. Los resultados de este trabajo contradicen la predicción de teratogenicidad de la bromadiolona basada en la similitud estructural y el modo de acción de la warfarina, otro anticoagulante claramente asociado a malformaciones fetales.

Guia de gestión integrada de plagas en Parques y Jardines

control plagas

La gestión integrada de las plagas (GIP) en ámbitos no destinados a la producción agrícola o forestal comportan unos condicionamientos y restricciones específicas en lo relativo al uso de los productos fitosanitarios.  Especialmente en el caso de los parques y jardines, la GIP y, concretamente, los métodos alternativos a la lucha química adquieren máxima prioridad y relevancia. El MAPA ha incluido en su serie de Guías GIP una dedicada a Parques y Jardines.

Control de plagas con feromonas, monográfico de la SEEA

control plagas

Las feromonas de los insectos son herramientas de comunicación química entre individuos de la misma especie, que inciden sobre procesos vitales como la reproducción. La aplicación de estos compuestos al control de insectos plaga es un campo fascinante de investigación, que se ha diversificado en diferentes enfoques de intervención en el comportamiento de las plagas. El ultimo boletín de la SEEA es un interesante monográfico sobre este tema.

La CE autoriza el uso del nitrogeno generado in situ para proteger el patrimonio cultural frente a las plagas

biocidas

La CE se ha pronunciado favorable a las solicitudes de Portugal, Austria, Francia y España para la autorización, por excepción, del uso del nitrógeno generado in situ como biocida para tratar infestaciones en objetos del patrimonio cultural. Con esta decisión se zanja, por el momento, la situación de vacío legal  de este uso del nitrógeno gas, que actualmente no está registrado de acuerdo al Reglamento 528/2012 sobre biocidas.

La transformación digital en las empresas de control de plagas

control plagas

La pandemia de Covid-19 ha precipitado el proceso de transformación digital en muchas actividades de producción y servicios. Muchas empresas han iniciado o acelerado la integración de tecnologias digitales en sus procesos, entre ellas también algunas del sector del control de plagas. Más allá de la actual situación sanitaria, las nuevas tecnologías marcaran en el futuro próximo la forma de operar dentro del sector de la sanidad ambiental.