desinfección

desinfección

Las gaviotas de Barcelona excretan un alto porcentaje de bacterias resistentes a los antibióticos

gaviotas

La creciente resistencia que presentan ciertas bacterias patógenas frente a los antibióticos es un serio problema global de salud pública. Curiosamente las aves salvajes contribuyen de forma importante a la expansión de las bacterias resistentes y, entre ellas, las gaviotas son un indicador de la incidencia ambiental de este fenómeno, por la alta presencia de bacterias resistentes en sus intestinos. Un estudio realizado en Barcelona confirma este hecho.

DuPont lanza Tyvek® IsoClean®, la nueva gama de un solo uso para salas blancas y entornos controlados

DuPont

DuPont de Nemours, especialista en equipos de protección individual innovadores, acaba de presentar su nueva gama de prendas y accesorios de protección DuPont™ Tyvek® IsoClean®. Con estas nuevas prendas de un solo uso con certificación CE, DuPont propone soluciones de protección eficaces y seguras, confortables y económicamente eficientes, respondiendo a las normas europeas para protección de operarios, procesos y/o productos en salas blancas y entornos controlados.

¿Cómo reducir el riesgo de legionelosis asociada a los viajes?

legionelosis

No es necesario viajar a países exóticos para regresar a casa con una infección potencialmente grave. Menos espectacular que algunas enfermedades tropicales, la legionelosis es una realidad que afecta cada año a decenas de turistas alojados en cómodos hoteles de países desarrollados. Entre ellos, y con una tasa elevada de incidencia, España.

Control de Listeria durante el procesado de alimentos

listeria

A diferencia de otros patógenos asociados a los alimentos, como E.coli o Salmonella, que generalmente llegan a las plantas de procesamiento con la materia prima entrante, la bacteria Listeria monocytogenes puede convertirse en residente en las instalaciones, contaminando repetidamente el producto en cada proceso. Especialmente en productos listos para el consumo, el control de la Listeria es un reto problemático para los productores.

Papel higiénico contra la contaminación bacteriana en smartphones

higiene

Es conocido que las pantallas de nuestros smartphones contienen una cantidad de microbios hasta 30 veces mayor que las que podemos hallar en la taza de un inodoro público. En un intento de optimizar la higiene de estos pequeños artefactos que nos acompañan a todas partes, incluido el citado inodoro, el aeropuerto de Narita (Japón) ha introducido una innovadora iniciativa.

 

La higiene personal es crítica para los programas de seguridad alimentaria

higiene

Uno de los requisitos más importantes a tener en cuenta en cualquier programa de seguridad alimentaria es la higiene personal de los empleados. Si las prácticas de higiene del personal son inadecuadas o poco cuidadosas, pueden hacer fracasar a los más sofisticados procedimientos de higienización en equipos y entorno, comprometiendo la seguridad alimentaria de los productos que llegan al consumidor.

Un nuevo sensor puede detectar rápidamente la bacteria Legionella en sistemas de climatización

legionella

El riesgo de infecciones de legionelosis originadas en sistemas de climatización podría reducirse drásticamente con una nueva tecnología, desarrollada en el marco de un proyecto europeo, que aplica biosensores basados en el proceso de Resonancia Plasmónica de Superficies (SPR) para detectar bacterias de L. pneumophila con alta sensibilidad y especificidad en menos de una hora.

Cinco aspectos importantes de los norovirus

norovirus

Guarderias, hospitales y otros entornos, donde conviven grupos de personas, son especialmente susceptibles de convertirse en focos de gastroenteritis por norovirus, patógenos del tracto digestivo que anualmente infectan alrededor de 685 millones de personas en todo el mundo. A pesar de su gran prevalencia, los norovirus son poco conocidos. Cinco aspectos importantes han sido recientemente publicados en la revista Trends in Molecular Medicine.

Guía sobre el Plan de Gestión de Plagas en el ámbito municipal

guia anecpla

ANECPLA ha publicado esta guía para facilitar a responsables técnicos y gestores municipales los medios para valorar los Planes de Gestión de Plagas de las empresas que se presenten a concursos públicos o licitaciones privadas. Es, además, un documento de ayuda a los responsables técnicos para la realización de Planes de Gestión de Plagas apropiados para las diferentes situaciones y necesidades, relacionadas con las plagas, a nivel local.