listeria

listeria

Establecimiento de la vida útil de determinados alimentos listos para el consumo envasados en el comercio al por menor

seguridad alimentaria

El Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentariainfo-icon y Nutrición (AESANinfo-icon) ha evaluado la vida útil, en relación con la posible presencia de Listeria monocytogenesinfo-icon, de determinados productosinfo-icon fraccionados o loncheados y envasados antes de la venta en establecimientos de comercio al por menor. En alimentosinfo-icon que se envasan al vacío, se evalúa también el riesgo potencial por Clostridium botulinum y virusinfo-icon entéricos.

Prevención de la listeriosis en el embarazo

listeriosis

Las mujeres embarazadas constituyen uno de los grupos más vulnerables frente ainfo-icon la listeriosisinfo-icon, una enfermedad de transmisión alimentariainfo-icon causada por la bacteriainfo-icon Listeria monocytogenesinfo-icon. La Agencia Española de Seguridad Alimentariainfo-icon y Nutrición (AESANinfo-icon) ha publicado el video "Prevencióninfo-icon de listeriosis durante el embarazo”, con recomendaciones para minimizar el riesgo.

La importancia de usar concentraciones adecuadas de biocidas en entornos de procesado de alimentos

biocidas

Evitar el uso de concentraciones subletales de biocidasinfo-icon en entornos de procesado de alimentosinfo-icon requiere especial atención, ya que se ha relacionado con posibles incrementos en la resistencia ainfo-icon los antibióticos, mayor tolerancia a los biocidas y una mayor capacidad de las bacteriasinfo-icon para formar biofilms.

III Congreso AVHIC: 30 años con la seguridad alimentaria

seguridad alimentaria

La Associació de Veterinaris i Higienistes de Catalunya (AVHICinfo-icon) organiza el "III Congreso AVHIC", que coincide con los 30 años de su fundación. Una ocasión para celebrar el largo camino de AVHIC dedicado ainfo-icon la mejora de la seguridad alimentariainfo-icon en Catalunya, y compartir experiencias y conocimientos entre técnicos/as especializados de los ámbitos de la higieneinfo-icon y tecnología alimentarias, la salud públicainfo-icon y el medio ambiente.

FAO/OMS propone una evaluación del riesgo completa, de la granja a la mesa, para Listeria monocytogenes en los alimentos

listeria

La FAOinfo-icon/OMSinfo-icon está revisando su modelo actual de evaluación de riesgos para Listeria monocytogenesinfo-icon en alimentosinfo-icon. Entre las propuestas está desarrollar una evaluación completa de riesgos de la granja ainfo-icon la mesa y una posible revisión de las directrices sobre la aplicación de los principios generales de higieneinfo-icon para el controlinfo-icon de Listeria monocytogenes en los alimentos.

Seguridad alimentaria: jornada sobre el riesgo microbiológico en el comercio minorista y la restauración

seguridad alimentaria

"Seguridad alimentariainfo-icon y Administración local: el riesgo microbiológico en el comercio minorista y la restauración" es el título de una jornadainfo-icon organizada por la Agència Catalana de Seguretat Alimentària (ACSAinfo-icon) y la Diputació de Barcelona (DIBA) en la que se reflexionará sobre los riesgos microbiológicos y las medidas de prevencióninfo-icon ainfo-icon aplicar en los productosinfo-icon listos para el consumo y los platos preparados que se ofrecen en establecimientos de venta y de servicio directo al público.

Listeria monocytogenes, comparativa de efectividad de productos para eliminar sus biofilms

listeria monocytogenes

La presencia de Listeria monocytogenesinfo-icon en la industria alimentariainfo-icon se ha relacionado con su capacidad para resistir y persistir en condiciones ambientales adversas mediante la formacióninfo-icon de biofilms, que la protegen entre otros factores frente ainfo-icon los tratamientos de limpiezainfo-icon y desinfeccióninfo-icon. Un estudio realizado en la UAB compara la efectividad de once tratamientos distintos utilizados para eliminar biofilms de Listeria monocytogenes, en distintas condiciones ambientales.

Listeria monocytogenes y la indicación de la fecha de caducidad de determinados productos preenvasados en el comercio minorista

listeria monocytogenes

Listeria monocytogenesinfo-icon encuentra en los embutidos cocidos y otros alimentosinfo-icon preenvasados unas condiciones propicias para su crecimiento, por lo que este tipo de productosinfo-icon requieren la indicación de una fecha de caducidad, que indique su vida útil segura. La ACSAinfo-icon ha publicado los criterios ainfo-icon tener en cuenta en el momento de establecer la fecha de caducidad en embutidos cocidos y otros productos que puedan favorecer el crecimiento de Listeriainfo-icon.

Listeria en entornos de procesado de alimentos: factores que la estresan y cómo se adapta a ellos

listeria

Listeria monocytogenesinfo-icon es una bacteriainfo-icon que se adapta fácilmente ainfo-icon las condiciones ambientales cambiantes y a los factores de estrés, como la temperatura o el pH, a los que se expone en las plantas de procesado de alimentosinfo-icon. Elementos genéticos móviles determinan la adquisición de nuevos rasgos de resistencia a métodos físicos y químicos de desinfeccióninfo-icon en cepas de Listeria monocytogenesinfo-icon, agente causal de la listeriosisinfo-icon.

Listeria monocytogenes, establecimiento de la vida útil de ciertos alimentos listos para el consumo en el comercio minorista

listeria

Listeria monocytogenesinfo-icon es un riesgo relevante de seguridad alimentariainfo-icon en determinados productosinfo-icon listos para el consumo. La ACSAinfo-icon ha publicado un informe sobre el establecimiento de la vida útil segura de determinados productos loncheados y preenvasados; cárnicos cocidos o curados, quesos y patés, antes de la venta en el comercio minorista.