Productos y equipos

Productos y equipos

Los artículos más leídos del 2022 en Higiene Ambiental

higiene ambiental

Llegamos al final de otro año -¡y ya llevamos 16!- lleno de notícias y artículos sobre temas relacionados con la higiene ambiental y la seguridad alimentaria. Hoy hacemos un repaso por el 2022 para mostraros los temas y artículos publicados en el portal que más os han interesado a lo largo de estos doce meses. ¡Muchas gracias por leernos! ¡Seguimos en el 2023!

2023 llega con importantes cambios en sanidad ambiental y gestión de residuos

sanidad ambiental

Mientras despedimos el año positivamente con nuevas medidas de protección de la salud frente al radón y al amianto, el inicio de 2023 marcará también cambios relevantes en la sanidad ambiental, como la entrada en vigor del nuevo RD 487/2022 para prevención y control de la legionelosis, y de parte de la nueva Ley de residuos y suelos contaminados. ¡Os deseamos un Feliz Año Nuevo!

Expocida Madera 2023

expocida madera

La tercera edición de Expocida Madera se celebrará los días 9 y 10 de marzo de 2023 en Bilbao. El Congreso Profesional de Conservación y Tratamiento de la Madera organizado por ANECPLA profundizará, de la mano de reconocidos expertos, en los conocimientos más actuales y los tratamientos más innovadores para la protección y la durabilidad de la madera.

Publicado el RD que establece medidas de protección frente al gas radón en el trabajo

radon

La protección de la salud frente al gas cancerígeno radón da un paso importante con el recién publicado Real Decreto 1029/2022, que establece la obligación del Gobierno de impulsar y aprobar un Plan Nacional contra el Radón, así como la obligación de realizar mediciones de la concentración del gas en determinados lugares de trabajo y a mitigar su presencia cuando se supere el nivel de referencia de 300 Bq/m3.

Nueva normativa en higiene alimentaria para establecimientos de comercio al por menor

higiene alimentaria

Determinados requisitos de higiene alimentaria en la producción y comercialización de productos alimenticios en establecimientos al por menor quedan regulados por el nuevo Real Decreto 1021/2022, publicado ayer en el BOE. Además de establecer medidas de higiene, se considera la contribución al cumplimiento del objetivo 12 de los ODS sobre producción y consumo responsable, y de la Estrategia de la Granja a la Mesa, para un sistema alimentario justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente.

Gas radón y calidad del aire interior, nuevos estudios en Madrid y Málaga

radon

La medición del gas cancerígeno radón en ambientes interiores es protagonista de dos estudios publicados en una nueva edición de la Revista de Salud Ambiental. Uno de ellos está realizado en viviendas de la ciudad de Madrid, mientras que en el otro se analizó la presencia del gas en aulas de la Universidad de Málaga 

Control de plagas en la industria alimentaria, nueva guía de IFS

control plagas

La "Guía IFS para el control de plagas" de la norma de seguridad alimentaria IFS Food ha sido actualizada para incluir, entre otros, aspectos del control integrado de plagas y la sostenibilidad. El objetivo de este documento de apoyo es mejorar la comunicación entre las empresas certificadas por IFS y sus profesionales de control de plagas.

Limpieza profesional, buenas prácticas para mejorar la sostenibilidad

limpieza

También en el sector de la limpieza profesional los gestos hacia prácticas más sostenibles pueden aportar ventajas medioambientales y económicas. El cambio hacia una mejora del comportamiento medioambiental es un proceso continuo, que cada empresa puede ir implementando gradualmente según sus posibilidades. Vamos a ver algunas buenas prácticas para mejorar la sostenibilidad en la limpieza profesional.

Control de enfermedades transmitidas por mosquitos Aedes en America Latina y Caribe: retos y lecciones aprendidas

Los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus son vectores de arbovirus emergentes o reemergentes que amenazan la salud pública en todo el mundo. La región de América Latina y el Caribe ha realizado muchos esfuerzos para controlar las poblaciones de estas dos especies de mosquitos Aedes, de los que quedan lecciones aprendidas y retos por atender.