desinfección

desinfección

Norovirus

norovirus

La Agència de Salut Pública de Catalunya (ASPCAT) acaba de dar por finalizado un brote de norovirus asociado al consumo de agua embotellada, que ha afectado a más de 4.000 personas. Muy resistentes a los desinfectantes y las condiciones ambientales, estos patógenos altamente infecciosos son responsables de más de 260 millones de casos mundiales anuales de gastroenteritis aguda. 

La ECHA apoya la autorización de nuevas sustancias biocidas

procesionaria

El Comité de Productos Biocidas de la Agencia Europea para Sustancias Químicas (ECHA) adoptó el pasado mes de febrero nuevos dictámenes apoyando la aprobación de tres sustancias activas biocidas:  BTK (Bacillus thuringiensis subsp. Kurstaki, Serotype 3a3b, Cepa ABTS-351) para TP18, Ciflutrina para TP 18 y  Ácido cítrico para TP2. 

Evaluar la toxicidad del agua fácilmente con biosensores

calidad del agua

El incremento de contaminantes en el agua y de sus efectos sinérgicos, debido a una mayor urbanización e industrialización, hace necesario el uso de herramientas para detectar y analizar esta contaminación. Si bien un análisis de muestras de agua en laboratorio sigue un protocolo largo y utiliza instrumentación compleja y costosa, la posibilidad de detectar si el agua está contaminada o no con elementos tóxicos es ahora más fácil, rápido y económico con unos biosensores desarrollados en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

La IV Conferencia Internacional sobre Investigación Antimicrobiana se celebrará en Málaga

icar 2016La cuarta edición de la "Conferencia Internacional sobre Investigación Antimicrobiana", ICAR 2016, se celebrará en Torremolinos, Málaga, el próximo mes de junio. El evento, organizado por el centro extremeño de I+D+Innovación Formatex, reunirá a investigadores, de una amplia diversidad de disciplinas, que trabajan en la lucha contra los microorganismos patógenos.
 

Nuevas normas de AENOR sobre antisépticos y desinfectantes químicos

aenorAENOR ha publicado tres nuevas normas relacionadas con productos antisépticos y desinfectantes químicos: la UNE-EN 14885 que especifica las normas europeas con las que han de cumplir ciertos productos de actividad microbicida, la UNE-EN 16616 sobre la desinfección termoquímica de tejidos y la UNE-EN 13727:2012+A2:2015 para la evaluación de la actividad bactericida en el área médica.

Métodos de toma de muestras para análisis microbiológico en canales para consumo de carne: nueva norma AENOR

aenorAENOR ha publicado la norma UNE-EN ISO 17604:2015, que describe métodos de toma de muestras dirigidos a la detección y el recuento de microorganismos presentes en la superficie de cadáveres o partes de cadáveres de animales sacrificados para el consumo de carne. Es aplicable a productos destinados al consumo humano o animal y a muestras ambientales recogidas en el área de producción y de manipulación de los alimentos.

 

La CE aprobará el ácido peracético para productos biocidas de TP1 a TP6

echaEl Comité de Biocidas de la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) emitió, en su doceava reunión de trabajo, seis dictámenes para el ácido peracético utilizado en productos biocidas de los tipos T1 a T6: desinfectantes y conservantes para determinados productos durante su almacenamiento.

 

Un nuevo concepto de biocida: vidrios con un alto contenido de óxido de zinc

vidrios biocidasCientíficos españoles han desarrollado vidrios con un alto contenido de óxido de zinc que presentan una excelente actividad biocida contra bacterias Gram-, Gram+ y levaduras. Estos nuevos biocidas inorgánicos no causan efectos adversos en la salud o el medioambiente y no crean problemas de resistencia antimicrobiana. Su aplicación estaría en sectores como sistemas de purificación del agua, entorno médico, envases de alimentos o productos textiles.