Aire, Agua y Legionella + LEGACY Tratamiento de aguas y legionella

Aire, Agua y Legionella + LEGACY Tratamiento de aguas y legionella

Control del agua en las torres de refrigeración: protección contra la legionelosis

legionella

La refrigeración evaporativa, ampliamente utilizada en la industria y el sector terciario por su eficiencia y ahorro energético, está dejando de ser considerada como la gran sospechosa ante la aparición de casos de legionelosis. Además de los grandes avances técnicos en su diseño, la seguridad de estos equipos viene asociada a un correcto mantenimiento de los mismos.

CertLEGIO: certificado de validación de empresa con solvencia técnica en prevención y control de la Legionella

legionella

El Certificado CertLEGIO, desarrollado por la Asociación Española de Empresas del Sector del Agua (AQUA España) tiene por objetivo la validación de las empresas con solvencia técnica en prevención y control de Legionella, según la Norma UNE 100030:2017. El sistema permite validar y reconocer el cumplimiento de los requisitos exigidos en el anexo D de dicha Norma.

La higiene de las manos es la medida más efectiva para prevenir la sepsis

desinfección

Se estima que en Europa alrededor de 80.000 pacientes hospitalizados adquieren, al menos, una infección relacionada con la asistencia sanitaria durante su estancia en el hospital. La limpieza adecuada de las manos, utilizando líquido antiséptico, sigue siendo la forma más efectiva para que el personal del hospital pueda prevenir las infecciones, que en ocasiones pueden conducir a la peligrosa sepsis en el paciente.

La ameba "Willaertia magna" no convence a la ECHA como biocida contra la Legionella

tratamiento agua

La ameba Willaertia magna c2c Maky, una propuesta de alternativa a la desinfección química del agua para controlar bacterias como la Legionella, no ha obtenido por el momento el apoyo del Comite de Biocidas de la ECHA. La base de las propiedades biocidas de este organismo, que no es tóxico ni patogénico, es su modo de acción por fagocitosis: es capaz de engullir y digerir las bacterias incluso si se encuentran en un biofilm.

Evaluación de la eficacia en desinfectantes para el agua potable

tratamiento agua

La Agencia Europea para las Sustancias Químicas (ECHA) ha actualizado su documento guía para la evaluación de la eficacia de los productos biocidas, concretamente en lo que se refiere a los biocidas TP5: desinfectantes para el agua potable. El documento define aspectos a tener en cuenta en las pruebas para evaluar la eficacia de biocidas TP5, como las normas de aplicación, los microorganismos de prueba o el tiempo de acción del producto.

I Jornada A3e sobre Calidad del Ambiente Interior

calidad aire interior

La Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e) organiza esta jornada con el objetivo de dar a conocer las últimas tendencias en calidad ambiental interior y su relación con otros aspectos clave, como la sostenibilidad, las certificaciones o el mantenimiento de los edificios. El evento se organiza en colaboración con las principales asociaciones del sector y con la participación de expertos de empresas.

Guía informativa sobre los riesgos del amianto

amianto

La Asociación de Víctimas Afectadas por el Amianto en Catalunya (AVAAC) ha publicado esta guía, dirigida a toda la población, que tiene por objetivo dar a conocer el devastador efecto sobre la salud que puede producir la exposición a este mineral cancerígeno. 16 años después de la prohibición del amianto en todos los procesos productivos del estado español, sigue estando presente a nuestro alrededor y siendo, en muchos casos, un desconocido.

Biofilms: el lado oscuro de los juguetes para el baño

bioflms

La formación de biofilms sobre materiales en contacto con el agua potable no hace excepciones, ni en el caso de los simpáticos juguetes utilizados en el baño. El ambiente cálido y húmedo del cuarto de baño, un material polimérico de baja calidad y la mezcla de nutrientes y contaminación microbiana en el agua de baño, hacen que en el interior del adorable "patito de goma" se desarrolle una pegajosa comunidad de bacterias y hongos.

Tipificación de Legionella en humanos, agua y aire, en minutos

legionella

Cuando se produce un brote de legionelosis, la rapidez en identificar la fuente exacta es clave para evitar nuevas infecciones. Y, para ello, es necesario obtener una concordancia completa de la bacteria Legionella encontrada en los pacientes, con los patógenos detectados en la instalación sospechosa. Una nueva tecnologia desarrollada en Alemania permite la tipificación de Legionella en humanos infectados, así como en agua y aire, en minutos.

La historia del tratamiento del agua potable: un camino hacia la mejora radical de la salud pública

tratamiento agua

El agua es fuente de vida... pero también puede ser el medio más eficiente para transmitir rápidamente patógenos. La cloración, desde principios del siglo XX, ha reducido drásticamente la incidencia de las principales enfermedades transmitidas por el agua. Pero diversos tratamientos del agua se iniciaron ya miles de años antes, y han evolucionado hasta conseguir lo que ahora nos parece obvio: un grifo del que brota continuamente agua potable.