Laboratorio de análisis

Laboratorio de análisis

Catalunya convoca de nuevo ayudas para la retirada de materiales con amianto

amianto

La Agència de Residus de Catalunya ha publicado una nueva convocatoria de ayudas para la retirada de residuos de materiales de aislamiento y de la construcción que contengan amianto y esten ubicados en el ámbito territorial de Catalunya. El plazo para presentar solicitudes es del 15 de enero de 2025 hasta agotarse la disponibilidad presupuestaria, o hasta el 28 de noviembre de 2025.

Microplásticos en bivalvos: efectos del tiempo de depuración

seguridad alimentaria

En los moluscos bivalvos destinados al consumo humano, el proceso de depuración es importante para reducir los niveles de microplásticos presentes en estos organismos filtradores, que los incorporan desde el agua del mar contaminada. La ACSA ha publicado un informe sobre cómo la depuración reduce la potencial exposición humana a microplásticos a través del consumo de bivalvos.

Plan de control del agua, APPCC y la nueva normativa de aguas

control del agua

El Plan de control del agua es uno de los prerrequisitos clave para el éxito de la implementación de un sistema APPCC efectivo. La nueva normativa de aguas, el RD 3/2023, introduce requisitos de calidad del agua utilizada en la industria alimentaria y requerimientos en lo relativo a la gestión del agua en establecimientos alimentarios.

Nueva norma UNE para la conservación y manipulación de muestras de agua

calidad del agua

La Asociación Española de Normalización ha publicado una nueva versión de la norma UNE-EN ISO 5667-3 Calidad del agua, que especifica  los requisitos generales para el muestreo, conservación, transporte y almacenamiento de cualquier tipo de muestras de agua destinadas a la realización de análisis. La norma es particularmente apropiada cuando las muestras no pueden analizarse in situ y tienen que ser transportadas al laboratorio. 

Los casos de listeriosis alcanzan los niveles más altos desde 2007

listeriosis

El número de casos de listeriosis humana notificados en la UE ha ido en aumento durante el período 2019-2023, alcanzando el año pasado con 2.952 casos sus niveles más altos desde 2007. Son datos del informe 2023 sobre zoonosis en la UE "One Health" publicado recientemente por la EFSA y el ECDC.

Aprobado el proyecto de Ley para la erradicación del amianto en Catalunya

amianto

Avanzando hacia el objetivo fijado por la Unión Europea de eliminar el amianto de los edificios o infraestructuras de carácter público antes del año 2028 y de erradicarlo completamente antes del año 2032, el Govern ha aprobado el proyecto de ley que  permitirá abordar de manera integral y acelerar la retirada de este material cancerígeno tan ampliamente distribuido.

Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL) ¿dudas sobre cómo implantarlo?

legionella

El Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL) es un requisito de autocontrol en instalaciones con riesgo de dispersar esta bacteria a través de aerosoles. Los titulares deben tenerlo implantado y actualizado, de acuerdo a lo establecido en el RD 614/2024, antes del 1 de julio de 2025. Montse Castellano, especialista de la división de calidad y seguridad medioambiental de Altimir Grup nos habla sobre procedimientos, requisitos y dudas de los clientes ante el PPCL.

Listeria bajo control: jornada de AESAN presencial y online

listeria

El control de Listeria monocytogenes será el tema de una jornada organizada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que tendrá lugar el próximo 17 de diciembre en modalidad presencial y online. Participarán expertos/as de la AESAN y de las administraciones autonómicas, investigadores y operadores de empresa alimentaria. 

Control del gas radón en interiores: ¿qué dispositivos de medición son adecuados?

A medida que la normativa avanza para prevenir la exposición de la población al gas radón, una de las principales causas de cáncer de pulmón, el desarrollo y la oferta de dispositivos de medición de este gas en interiores crece. Un estudio realizado en Alemania analiza 14 dispositivos diferentes  para medir el radón disponibles en el mercado europeo.

Requisitos de seguridad alimentaria para la venta no sedentaria en ferias y mercados

seguridad alimentaria

Las ferias y los mercados de venta no sedentaria son actividades comerciales habituales en los municipios, que suelen incorporar paradas de productos alimentarios a menudo artesanales o de Km 0. Para contribuir a asegurar la seguridad alimentaria en este tipo de venta, la Diputación de Barcelona ha publicado la guía  "Requisitos de seguridad alimenaària para la venta no sedentaria (ferias y mercados)".