Tratamiento de agua y Legionella

Tratamiento de agua y Legionella

Hosteleria y restauración deben ofrecer agua del grifo gratis, pero no el agua filtrada

tratamiento del agua

Los establecimientos de hosteleria y restauración están obligados por la nueva Ley de Residuos y Suelos contaminados a ofrecer agua del grifo gratis a sus clientes, con el fin de reducir el uso de botellas de plástico de un solo uso. La Asociación Española de Empresas del Sector del Agua (AQUA ESPAÑA) aclara que la gratuidad obligatoria queda limitada al agua de grifo, mientras que el agua del grifo sometida a filtración en el establecimiento puede ser cobrada.

La equinococosis humana en la UE, una zoonosis con tendencia descendiente

zoonosis

La equinococosis es una zoonosis causada por las larvas de varias especies de gusanos parásitos gastrointestinales del género Echinococcus. La mala higiene de las manos, el contacto cercano con animales infectados y el consumo de alimentos mal cocidos y sin lavar, contaminados con huevos de Equinococcus, son factores de riesgo.

Seguridad alimentaria en el mostrador de comida refrigerada

seguridad alimentaria

El mostrador frio es una buena opción para mantener a disposición de los consumidores, durante la venta o el servicio de comidas, ciertos alimentos que deben refrigerarse. Para prevenir problemas de seguridad alimentaria, dos aspectos básicos a tener en cuenta son: mantener siempre la temperatura adecuada y evitar la contaminación. 

Reglamento EMAS, Catalunya convoca ayudas a la gestión ambiental en la empresa

EMAS

El Reglamento EMAS es el sistema voluntario de gestión y auditoría medioambiental impulsado por la UE, cuyo objetivo es promover mejoras continuas en el comportamiento medioambiental de las organizaciones. Dentro de su estrategia de promoción del EMAS, Catalunya tiene abierta una convocatoria para la solicitud de subvenciones dirigidas a la implantación o renovación del sistema en organizaciones para el año 2022.

Staphylococcus aureus en alimentos, nuevas normas UNE para el recuento de estafilococos coagulasa positivos

staphylococcus aureus

Staphylococcus aureus y otros estafilococos coagulasa positivos son bacterias presentes en las industrias alimentarias que, por su capacidad para producir enterotoxinas estafilocócicas, son el origen de un gran número de intoxicaciones alimentarias. La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado dos nuevas normas en las que se especifican métodos para el recuento de estafilococos coagulasa positivos.

Desinfección del agua de piscinas a partir de la sal marina

biocidas

La desinfección del agua de piscinas con cloro activo generado por electrólisis a partir de agua salada es una tecnologia apreciada por aportar una experiencia de baño más agradable y ser más respetuosa con el medio ambiente que el tratamiento con cloro. La sal marina es ampliamente utilizada como precursor del cloro activo, por asimilar el agua de la piscina al agua del mar. Sin embargo, la legislación sobre biocidas generados "in situ" supone un obstáculo para el tradicional sector que la produce.

El XVI Congreso Español de Salud Ambiental se celebra esta semana

biocidas

Ya está aqui el "XVI Congreso Español de Salud Ambiental", que se celebrará en formato híbrido del 18 al 20 de mayo en Madrid. Este evento, organizado por la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA) contempla un completo programa con cuestiones punteras en sanidad ambiental para la administración, entre ellas: los vectores artrópodos transmisores de enfermedades, los biocidas generados in situ, la ventilación y CAI en interiores o las novedades legislativas en prevención y control de Legionella.

Calidad del agua: nueva norma UNE para detección y recuento de Pseudomonas aeruginosa

Pseudomonas aeruginosa es uno de los parámetros microbiológicos indicadores de la calidad del agua, por ejemplo, en piscinas o en aguas minerales naturales y aguas de manantial envasadas para consumo humano. La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado la norma UNE-EN ISO 16266-2,  que especifica un método para el recuento de Pseudomonas aeruginosa en agua.

Legionella, jornada de Aqua España sobre las claves para el cumplimiento ​del nuevo RD 2022

legionella

El próximo nuevo marco legal en prevención y tratamiento de la Legionella será el tema de una jornada técnica, organizada por Aqua España el próximo 17 de junio, en modalidad presencial y online. En esta sesión se explicaran las claves para cumplir adecuadamente con el nuevo Real Decreto de Legionella 2022 que, según Aqua España, se publicará en el BOE en breve.

Límites de exposición profesional para agentes químicos 2022

biocidas

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado el documento "Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2022". Los Limites de Exposición Profesional (LEP) se aplican en la práctica de la Higiene Industrial para la evaluación y el control de los riesgos inherentes a la exposición, principalmente por inhalación, a agentes químicos en los puestos de trabajo.