Control de plagas

Control de plagas

Técnicos "antimosquitos" en los aeropuertos


aeroport.jpgEl Ministerio de Sanidad tiene previsto crear grupos de especialistas encargados de detectar la "importación" accidental de mosquitos no autóctonos en los aeropuertos nacionales para evitar que estas instalaciones sean puerta de entrada de enfermedades apoyadas en los mosquitos como vectores. Especialmente se pondrá atención en Valencia y Alicante, considerados enclaves de alto riesgo para el acceso de especies alóctonas invasoras.


 

Tratamiento contra la mosca negra y el mosquito tigre


mosquit_tigre.jpgAnte la inminente proliferación de estas dos especies, la Generalitat de Catalunya y el Gobierno de Aragón están aplicando un tratamiento con insecticida biológico para la eliminación de larvas en los rios de las zonas afectadas. Asimismo, el Consell Comarcal del Tarragonès y el Departament de Salut de la Generalitat han redactado un protocolo de actuación que incluye puntos como la prevención, formación de técnicos y concienciación e información de la ciudadanía.


 

El mosquito tigre se extiende en Catalunya

aedes_albopictus2.jpgEl Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat de Catalunya ha hecho público el estudio de seguimiento del mosquito tigre asiático (Aedes albopictus) elaborado en 2008 para conocer y evaluar la distribución territorial de la especie en Catalunya. El estudio constata que el mosquito se halla ya en 87 municipios de 12 comarcas catalanas y que ha expandido su presencia a 32 municipios respecto a 2007.

Hongo contra el vector de la enfermedad de Chagas


chinche_picuda.jpgCientíficos argentinos han desarrollado un insecticida a partir del hongo Beauveria bassiana contra el principal vector de la enfermedad de Chagas, el Triatoma infestans, que muestra una emergente resistencia a los insecticidas piretroides habitualmente utilizados. La enfermedad de Chagas, que es endémica de Latinoamerica, ha sido diagnosticada también en EEUU, Europa y Canada.

Insecticida de origen vegetal contra las cucarachas


periplaneta.jpgEl Ayuntamiento de Valencia está probando este mes en la ciudad un nuevo insecticida desarrollado a partir de sustancias vegetales, que actúan como hormonas y que aceleran el proceso de desarrollo de crecimiento de las cucarachas, provocando su muerte. El producto se aplicará en 121.000 alcantarillas de la ciudad.

Expansión de hormigas invasoras en Europa


ant.jpgUn equipo internacional de investigadores, en el que ha participado la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals, (CREAF) han realizado un estudio sobre el comportamiento invasivo de algunas hormigas y alertan de que las plagas producidas por éstas pueden convertirse en un problema global.
La especie Lasius neglectus, de origen asiático, está invadiendo ciudades de toda Europa,
incluyendo Catalunya.

Control biológico de plagas en Girona

marieta2.jpgEl Ayuntamiento de Girona tiene previsto liberar miles de insectos en la ciudad este año con el fin de ejercer un control biológico sobre plagas en la vegetación urbana de parques, calles y jardines. Con este método, que aumenta la biodiversidad y disminuye los residuos químicos, el consistorio prevé reducir molestias a los vecinos y ahorrar 24.000 euros anuales en un futuro.

La gripe porcina se extiende


who_logo.jpgEl brote de gripe porcina, que se originó en México la pasada semana, se está expandiendo, a través de los desplazamientos en avión, a otros países y amenaza con extenderse a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado  la alerta de pandemia a nivel crítico (5 sobre una escala de 6) aunque afirma que el virus no presenta, por el momento, resistencia a los fármacos y comunica que laboratorios de referencia de la organización están ya trabajando en la elaboración de una vacuna.