|
|
|
|
 |
¡Síguenos!:
 BOLETIN 363 / FEBRERO 2023
|
|
|
|
|
|

Seguridad alimentaria, ¿cómo escoger una iluminación segura para establecimientos del sector alimentario?
Una iluminación adecuada para mantener la seguridad alimentaria es esencial en establecimientos donde se procesan o sirven alimentos . Además de iluminar suficientemente y ser fáciles de limpiar, las luminarias en estos entornos deberían estar libres de características que puedan causar contaminación por cuerpos extraños como tornillos sueltos, cuerpos de insectos o pedazos de vidrio.Ver más
|
|

Tratamiento del agua de piscinas, normas UNE para los coagulantes con base de aluminio y el carbón activo en polvo
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado dos nuevas normas relacionadas con productos químicos utilizados en el tratamiento del agua de piscinas : los coagulantes con base de aluminio y el carbón activo en polvo.Ver más
|
|
|
|
|
|
|
|

Pececillos de plata, ¿cómo identificarlos y controlarlos?
Los pececillos de plata o lepismas se han adaptado a vivir en el interior de edificios, donde pueden llegar a convertirse en una plaga que afecta especialmente a objetos o materiales que contienen celulosa, desde libros hasta el papel de tapizar paredes. Es una de las plagas más comunes en bibliotecas y archivos pero pueden ser un problema también en viviendas. ¿Cómo podemos identificarlos, prevenirlos o controlarlos?Ver más
|
|

X Congreso Nacional de Legionella y Calidad Ambiental
El X Congreso Nacional de Legionella y Calidad Ambiental se celebrará los días 18 y 19 de abril de 2023 en Terrassa (Barcelona), en formato presencial o en streaming. El programa de ponencias incluye temáticas de gran interés, incluidos aspectos de la aplicación del nuevo RD487/2022 sobre prevención y control de Legionella . Estará acompañado de mesas redondas, comunicaciones paralelas y pósteres, además de espacios para el coloquio y la discusión.Ver más
|
|
|
|
|
|
|
|

Ya puedes seguirnos también en Telegram!
|
|

Requisitos generales exigibles a los guantes de protección
Los guantes de protección para uso en actividades laborales, por ejemplo en la manipulación de productos químicos, como biocidas, desinfectantes y productos de limpieza , deben cumplir una serie de requisitos en cuanto al diseño, nivel de protección, inocuidad, etc. El INSST ha publicado la NTP 1177, que proporciona unas pautas o directrices básicas para su correcta selección y uso.Ver más
|
|
|
|
|
|
|
|

Cucarachas en cocinas comerciales, ¿dónde buscar sus refugios activos?
Las cocinas comerciales pueden llegar a ser entornos muy complejos en los que las cucarachas , principalmente la cucaracha alemana Blatella germanica, encuentran un hábitat ideal para reproducirse rápidamente. Diagnosticar todas las fuentes de actividad de estos insectos en cocinas grandes, con una infraestructura compleja que ofrece un abanico más amplio de refugios puede ser complicado.Ver más
|
|

Nueva normativa sobre la calidad de las aguas envasadas
La normativa que regula a nivel nacional la calidad del agua envasada para consumo humano: aguas minerales naturales y aguas de manantial (RD 1798/2010) y aguas preparadas (RD 1799/2010) ha sido modificada para trasponer la Directiva (UE) 2020/2184, en lo que se refiere a las aguas de manantial y las aguas preparadas envasadas para el consumo humano.Ver más
|
|
|
|
|
|
|
|

higieneambiental.com se estrena en Mastodon, la red social que emerge como alternativa a Twitter
Hace unas semanas, con la compra de Twitter por parte de Elon Musk, una red social emergió del anonimato: Mastodon . Mastodon es la más popular de las alternativas en el Fediverso , el conjunto de redes sociales federadas, de software libre, que pretenden competir con las archiconocidas Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, etc.Ver más
|
|

Control de vectores en Argentina: herramientas contra el vector de la enfermedad de Chagas
La enfermedad de Chagas , transmitida principalmente por la chinche Triatoma infestans, es un grave problema sanitario en América Latina que afecta a millones de personas. Argentina es pionera en la Región en la investigación de estos insectos, en el desarrollo de productos basados en insecticidas piretroides para su control químico y en el estudio de las diversas formas de resistencia desarrolladas por las "vinchucas".Ver más
|
|
|
|
|
|
|
|

La contaminación química del agua de consumo, un interrogante a nivel global
La calidad química del agua de consumo es un problema global creciente, que debe abordarse para garantizar el acceso sostenible a este recurso en muchas partes del mundo. Entre otras muchas fuentes de contaminación, los trihalometanos que se forman al desinfectar el agua con cloro afectan a una gran parte de la población mundial pero con grandes diferencias a nivel regulatorio y de monitoreo entre países y regiones.Ver más
|
|

Simposio sobre restauración sostenible y economia circular
Como actual capital iberoamericana de Gastronomía Sostenible, Zaragoza acogerá el próximo 13 de febrero el Simposio Restauración Sostenible & Economia Circular , cuyo objetivo es impulsar la sostenibilidad en la restauración de Aragón y servir de referencia o inspiración para que cada vez más restaurantes se sumen a este camino.Ver más
|
|
|
|
|
|
Si no quiere seguir recibiendo emails puede darse de baja
|