Ésteres de organofosforados, un nuevo reto para la calidad del aire interior

calidad del aire interior

La calidad del aire interior en hogares, lugares de trabajo, espacios públicos y medios de transporte puede verse afectada por los ésteres de organofosforados, sustancias químicas plastificantes y retardantes de llama que, sin saberlo, respiramos a diario y que podrían estar comprometiendo nuestra salud.

La CE adopta las primeras listas positivas para materiales en contacto con el agua potable

calidad del agua

Como parte del establecimiento de nuevas normas mínimas de higiene para materiales y productos en contacto con el agua potable, según la Directiva (UE) 2020/2184  sobre agua destinada a consumo humano, la Comisión Europea ha decidido las primeras listas positivas de sustancias autorizadas para fabricar materiales o productos que entran en contacto con el agua potable.

Buenas prácticas de higiene alimentaria para establecimientos que elaboran tapas

higiene alimentaria

Tapas, pinchos, raciones y otros aperitivos son productos estrella en muchísimos establecimientos, como acompañamiento al consumo de bebidas. Como referencia para elaborarlos y servirlos en condiciones de higiene alimentaria adecuadas, os informamos que tenéis disponible una guía de buenas prácticas de la Consejería de Sanidad de Cantabria, tierra de larga tradición en este tipo de productos culinarios.

Nuevo estudio para cuantificar microplásticos en el agua embotellada

microplasticos

El consumo de agua embotellada en plástico de un solo uso es una via de exposición a microplásticos y nanoplásticos, así como a aditivos químicos plastificantes que se incorporan para mejorar las características del plástico. Es la conclusión de un estudio del instituto IDAEA-CSIC, en colaboración con ISGlobal, que ha desarrollado una metodología que permite cuantificar la cantidad de micro y nanoplásticos en agua embotellada en plástico.

Biocidas clasificados como muy tóxicos o CMRs, ¿en qué casos se utilizan?

biocidas

Los biocidas juegan un papel crucial en la protección de la salud pública y el control de organismos nocivos. Sin embargo, algunos de ellos, específicamente los clasificados como carcinógenos, mutágenos o tóxicos para la reproducción (CMRs), los que son muy tóxicos y aquellos que son o generan gases, requieren una gestión especial debido a sus riesgos inherentes. Vamos a ver algunas características y aplicaciones de estos biocidas.

Higiene en las piscinas: medidas para prevenir las infecciones por parásitos

higiene

La infecciones gastrointestinales causadas por el parásito Cryptosporidium spp se asocian frecuentemente al uso de aguas recreativas, como piscinas de uso público. La incidencia de casos notificados de criptosporidiosis va en aumento en España, por lo que es importante adoptar las medidas de higiene adecuadas en las instalaciones para reducir el riesgo.