COVID-19

COVID-19

Moscas y cucarachas no parecen transmitir el coronavirus SARS-CoV-2 de forma mecánica

moscas

Moscasinfo-icon y cucarachasinfo-icon tienen la capacidad de transmitir patógenos de forma mecánica, como la Salmonellainfo-icon o E.coliinfo-icon, al transportarlos adheridos a su cuerpo y contaminar las superficies por donde pasan. ¿Pueden transmitir de este modo el coronavirusinfo-icon SARS-CoV-2info-icon? Un estudio de campo realizado en Texas  (EEUU) concluye que este modo de transmisión es altamente improbable.

Higiene en la restauración, la ACSA actualiza las medidas para la contención de la Covid-19

higiene

La Agència Catalana de Seguretat Alimentària (ACSAinfo-icon) ha publicado una actualización de las medidas de higieneinfo-icon para la contención de la transmisión de la Covid-19info-icon en el sector de la restauración. Las medidas se refieren a la higiene del personal, a las condiciones de higiene en la cocina, a la organización del servicio y a los protocolos de limpiezainfo-icon y desinfeccióninfo-icon.

Prevenir la COVID-19 en hostelería, carteles informativos personalizables con el logo de tu empresa

covid-19

Prevenir la Covid-19info-icon en hosteleriainfo-icon, uno de los sectores con mayor actividad y movimiento de personas en España, implica no bajar la guardia en la nueva normalidad. Para contribuir a mantener unas condiciones de seguridadinfo-icon y saludinfo-icon en el sector de la hosteleria, Unión de Mutuas ha elaborado una serie de carteles, en los que de forma muy clara y visual se recopilan las buenas prácticas de higieneinfo-icon del personal, ventilación de los locales asi como desinfeccióninfo-icon y limpiezainfo-icon de espacios, para minimizar el riesgo de contagio comunitario. Estos materiales pueden personalizarse con el logo de tu empresa, imprimirse y colgarse en lugar visible a modo de recordatorio.

Covid-19 en la industria alimentaria, la FAO actualiza su guia para prevenir la transmisión

seguridad alimentaria

Aunque la Covid-19info-icon no se considera un problema directo de seguridad alimentariainfo-icon, la FAOinfo-icon acaba de publicar la actualización de su "Guia para prevenir la transmisión del SARS-CoV-2info-icon en los establecimientos alimentarios". En ella se detallan recomendaciones y medidas prácticas para minimizar la transmisión del virusinfo-icon en todo tipo de establecimientos alimentarios, siempre teniendo en cuenta que éstas no deben comprometer la integridad de los sistemas de seguridad alimentaria de los establecimientos.

Ratas urbanas y Covid-19 ¿existe riesgo de transmisión?

ratas

Covid-19info-iconratasinfo-icon, ¿existe un riesgo de transmisión? Para contestar esta pregunta, instituciones británicas han realizado una evaluación de riesgos para estimar la probabilidad de infección por SARS-CoV-2info-icon en roedoresinfo-icon, por contacto con aguasinfo-icon residuales, basura o desechos humanos contaminados, y el posterior riesgo de exposición para humanos. El nivel de contacto entre humanos y ratas que podria conducir a nuevos casos se limita principalmente a la exposición ocupacional. 

Covid-19, la prevención sigue siendo nuestra mejor aliada

covid-19

Prevenir la Covid-19info-icon sigue siendo una necesidad y también una ventaja. A pesar de la finalización del estado de alarma, mantener las medidas de prevencióninfo-icon es una forma inteligente de continuar con mayor seguridadinfo-icon la actividad empresarial. Instaurar o mantener una cultura de buenas prácticasinfo-icon frente a la Covid-19 nos ayudará a proteger tanto la saludinfo-icon de empleados y clientes como la actividad económica. 

Covid-19 y la higiene en establecimientos turísticos de cara a la ya cercana temporada estival

covid-19

Se acerca el verano y con él un mayor trasiego de turistas y actividad en todo tipo de establecimientos turísticos. La pandemia de Covid-19info-icon sigue condicionando nuestros desplazamientos y contactos sociales pero seguro que, siguiendo las recomendaciones de higieneinfo-icon para prevenir contagios, tendremos ocasión de disfrutar de momentos de descanso y diversión fuera de casa. Los protocolos de higiene en los establecimientos turísticos y la restauración seran cruciales para el bienestar de todos.

Mascarilla inteligente, nueva app de Consumo para el control de tus mascarillas

mascarillas

Mascarilla inteligente es la nueva appinfo-icon del Ministerio de Consumo para una correcta protección frente a la Covid-19info-icon. La mascarilla se considera una medida efectiva para reducir el riesgo de contagio de Covid-19 por aerosolesinfo-icon. Ya sea higiénica, quirúrgica o EPIinfo-icon (FFPx), nos ayuda a proteger a las personas alrededor nuestro al limitar nuestra emisión de bioaerosoles  y también a protegernos frente a la inhalación de bioaerosoles generados por otras personas. Sin embargo, pierde su efectividad si su uso no es correcto.

SARS-CoV-2 en aguas residuales, recomendaciones de la CE para la vigilancia armonizada de variantes del virus

tratamiento del agua

El análisisinfo-icon de SARS-CoV-2info-icon en aguasinfo-icon residuales se considera una fuente de información complementaria rentable, rápida y fiable sobre la propagación del agente causal de la Covid-19info-icon en las poblaciones. En el marco de una estrategia comunitaria para afrontar el incipiente peligro de las nuevas variantes del virusinfo-icon, la CE ha emitido una Recomendación para incluir en los sistemas de vigilancia de las aguas residuales el análisis sistemático de posibles variantes del SARS-CoV-2 .

simul Air, la app que simula el riesgo de transmisión aérea de Covid-19 en espacios interiores

covid-19

Entre las medidas de prevencióninfo-icon de contagios por Covid-19info-icon la ventilación de espacios interiores ocupa un lugar destacado. La appinfo-icon simul Air, desarrollada por ingenieros de COGITIM y COGITI, permite realizar simulaciones sobre el riesgo de contagio de Covid-19 a través de aerosolesinfo-icon en diferentes escenarios, dentro de espacios interiores. La app tiene por objetivo contribuir a concienciar sobre la importancia de la ventilación para reducir el riesgo de contagio.