desinsectación

desinsectación

Insectocaptores con luz UV: adiós a las lámparas fluorescentes

insectocaptores

Los insectocaptores de luz UV son ampliamente utilizados en todo tipo de establecimientos para controlar la presencia de insectos voladores. Dado que la normativa europea obliga a reemplazar progresivamente el uso de mercurio en aparatos eléctricos, las lámparas fluorescentes que se utilizan en insectocaptores de luz UV deberán ser sustituidas por otras alternativas, ya que contienen mercurio.

Límites de exposición profesional para agentes químicos en España 2023

biocidas

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado el documento "Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2023". Los Limites de Exposición Profesional (LEP) se aplican en la Higiene Industrial para la evaluación y el control de los riesgos inherentes a la exposición, principalmente por inhalación, a agentes químicos en los puestos de trabajo.

ECHA apoya la aprobación del nitrogeno generado del aire ambiente como sustancia activa biocida de bajo riesgo

biocidas

El Comité de Biocidas de la ECHA apoya la inclusión del nitrogeno generado "in situ" del aire ambiente en el Anexo I del Reglamento de Biocidas, en el que se listan las sustancias activas de bajo riesgo, para las cuales puede ser suficiente un procedimiento de autorización simplificado. El nitrogeno generado del aire ambiente es ampliamente utilizado en museos o bibliotecas para realizar tratamientos de anoxia contra plagas de artrópodos en objetos del patrimonio cultural.

El borroso mapa de la distribución de la leishmaniasis y los flebotomos en Europa

control plagas

Para comprender la epidemiologia de la leishmaniasis y desarrollar programas de control de esta enfermedad, endémica en gran parte de Europa, es clave conocer la distribución espacial de los parásitos Leishmania spp. y de sus respectivos vectores Phlebotomus spp. Sin embargo, un informe técnico del ECDC muestra que la información disponible actualmente no permite crear un mapa claro de la correlación espacial entre la leishmaniasis y los flebotomos. 

Plagas en granos almacenados: la carcoma dentada de los granos

plagas en granos almacenados

La carcoma dentada de los granos (Oryzaephilus surinamensis) es una de las plagas más importantes en granos y productos derivados envasados, como harinas, pastas o piensos, y provoca grandes problemas en la industria alimentaria. Su gran movilidad y diminuto tamaño le permite invadir el producto envasado, en busca de granos dañados o procesados de los que alimentarse.