higiene alimentaria

higiene alimentaria

Da impulso ahora a tu formación continua en gestión de plagas, seguridad alimentaria y mantenimiento de piscinas

formacion

¡Ya estamos en febrero! Antes de que llegue la época de mayor actividad en gestión de plagas, hostelería y mantenimiento de piscinas aprovecha ahora para dar impulso a tu formación continua en nuestra plataforma on-line, donde encontrarás una amplia selección de cursos de formación técnico sanitaria.  ¡Todavía estás a tiempo de inscribirte!

EFSA analiza el fenómeno de la persistencia de bacterias patógenas en entornos de producción de alimentos y piensos

seguridad alimentaria

La persistencia de peligros microbiológicos bacterianos en entornos de producción y procesamiento de alimentos y piensos es un fenómeno común, que implica importantes riesgos para la seguridad alimentaria ya que facilita la contaminación recurrente de los productos procesados. La EFSA ha publicado una opinión científica sobre los principales microorganismos relacionados con la persistencia, los factores de riesgo y recomendaciones para prevenirla.

Buenas prácticas de higiene alimentaria para establecimientos que elaboran tapas

higiene alimentaria

Tapas, pinchos, raciones y otros aperitivos son productos estrella en muchísimos establecimientos, como acompañamiento al consumo de bebidas. Como referencia para elaborarlos y servirlos en condiciones de higiene alimentaria adecuadas, os informamos que tenéis disponible una guía de buenas prácticas de la Consejería de Sanidad de Cantabria, tierra de larga tradición en este tipo de productos culinarios.

Higiene alimentaria en el comercio minorista: conferencia de AVHIC sobre la aplicación del RD 1021/2022

higiene alimentaria

La Associació de Veterinaris i Higienistes de Catalunya (AVHIC) organiza una conferencia el próximo 25 de enero en la que se expondran las primeras experiencias en la aplicación del RD 1021/2022, sobre higiene alimentaria en establecimientos minoristas, y se resolveran dudas surgidas entorno a la nueva normativa.

Comienza el 2024 planificando tu desarrollo profesional. ¡Fórmate con nosotros!

formacion

¿Qué mejor manera de comenzar el 2024 que planificando tu desarrollo profesional para los próximos meses? En nuestra plataforma de formación online encontrarás una amplia selección de cursos de formación técnico sanitaria. Te detallamos las formaciones previstas para este mes de enero. ¡Todavía estás a tiempo de inscribirte! Y si necesitas más información, no dudes en contactarnos.

Guía técnica: muestreo de superficies y equipos para la detección de Listeria monocytogenes

listeria monocytogenes

Los programas de muestreo de las superficies de procesado de alimentos son esenciales para detectar y prevenir la contaminación con Listeria monocytogenes,  muy especialmente en el caso de los alimentos listos para el consumo. El Laboratorio de Referencia de la UE para Listeria monocytogenes y la agencia francesa ANSES han publicado la cuarta edición de la "Guia técnica sobre muestreo del área de procesamiento de alimentos y equipos para la detección de Listeria monocytogenes".

La importancia de la calidad del agua en la industria alimentaria

calidad del agua

La calidad del agua que se utiliza en la industria alimentaria es importante por varias razones, ya que asegura la inocuidad de los productos alimentarios, optimiza la eficiencia energética y la operativa de los equipos, y es clave para la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental del sector.

Protozoos parásitos en verduras y fresas de cultivo orgánico, ¿un peligro de seguridad alimentaria?

protozoos parásitos

Un estudio realizado en la ciudad de Valencia evalúa la presencia de diversos protozoos parásitos, como Cryptosporidium y Giardia, en verduras y fresas de producción orgánica, y constata la necesidad de mejorar el control de estos microorganismos patógenos en alimentos.

Se actualizan los métodos de muestreo y análisis para el control oficial de micotoxinas y toxinas vegetales en alimentos

micotoxinas

La presencia de micotoxinas y otras toxinas vegetales en los alimentos está regulada en la UE, como medida de seguridad alimentaria. La CE ha actualizado los métodos de muestreo y análisis en el control oficial de estos contaminantes, con el objetivo de adaptar la normativa a los conocimientos y necesidades actuales.

Guia de IFS y QS para la prevención y el control de Listeria en la industria cárnica

listeria

El control y la prevención de Listeria monocytogenes en la industria cárnica, especialmente en productos RTE, es clave para prevenir casos de listeriosis. Las organizaciones QS e IFS han desarrollado conjuntamente una guia de apoyo para incorporar al APPCC de las empresas la prevención y el control de Listeria durante el sacrificio, deshuesado y procesamiento de productos cárnicos.