Servicios de limpieza

Servicios de limpieza

Legislación alimentaria: LegisELIKA, una base de datos donde consultar la legislación vigente en el sector agroalimentario

seguridad alimentaria

La Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria (ELIKA) ha lanzado LegisELIKA, una base de datos donde consultar la legislación alimentaria vigente a nivel comunitario, estatal, autonómico y foral. Esta magnífica y útil herramienta para el sector agroalimentario es de acceso libre.

Leishmaniasis en ratas y flebótomos del alcantarillado de Barcelona, un escenario ideal para la transmisión de esta enfermedad

leishmaniasis

La leishmaniasis en entornos urbanos podria tener un reservorio, hasta el momento poco conocido, en las ratas del alcantarillado. Un estudio realizado en Barcelona confirma altos niveles del parásito Leishmania infantum en Rattus norwegicus   y en poblaciones de flebótomos presentes en el alcantarillado barcelonés, y apunta a la necesidad de controlar este fenómeno, que se considera un riesgo para la salud pública. 

Guía de APPCC para la industria de fabricación de bebidas refrescantes

appcc

"APPCC Guía de aplicación ANFABRA" es la nueva y completa guía de para toda la industria de fabricación de bebidas refrescantes, incluyendo pequeñas y medianas empresas, que abarca todas las fases de producción, desde la recepción de las materias primas hasta la expedición de los productos terminados.

Gastronomía sostenible, tendencias para mejorar la sostenibilidad en restaurantes

sostenibilidad

La gastronomía sostenible forma parte destacada del futuro de la restauración y refleja una demanda social y una urgencia ambiental cada vez más evidente. Mañana, 18 de junio, se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible, una fecha para celebrar las buenas prácticas que cada dia adoptan más restaurantes para incluir la sostenibilidad en su proyecto gastronómico.

¿Cuanto sabes sobre las cucarachas?

cucarachas

Las cucarachas son una de las plagas urbanas con mayor éxito en todo el mundo. Son insectos resistentes, adaptables y dotados de una gran capacidad de reproducción, que ponen a prueba a diario la pericia de los profesionales del control de plagas.  Si te apetece poner a prueba tus conocimientos sobre ellas, te proponemos algunas preguntas.

La equinococosis humana en la UE, una zoonosis con tendencia descendiente

zoonosis

La equinococosis es una zoonosis causada por las larvas de varias especies de gusanos parásitos gastrointestinales del género Echinococcus. La mala higiene de las manos, el contacto cercano con animales infectados y el consumo de alimentos mal cocidos y sin lavar, contaminados con huevos de Equinococcus, son factores de riesgo.

Hoy es el Dia Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2022

seguridad alimentaria

¿Qué es la inocuidad de los alimentos? ¿Porqué es tan importante? ¿Cómo podemos conseguirla? Todas estas preguntas y muchas más estarán hoy presentes en multitud de actos a nivel mundial para celebrar el Dia Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2022,  que este año lleva por lema "Alimentos inocuos, mejor salud".

Seguridad alimentaria en el mostrador de comida refrigerada

seguridad alimentaria

El mostrador frio es una buena opción para mantener a disposición de los consumidores, durante la venta o el servicio de comidas, ciertos alimentos que deben refrigerarse. Para prevenir problemas de seguridad alimentaria, dos aspectos básicos a tener en cuenta son: mantener siempre la temperatura adecuada y evitar la contaminación. 

Polillas, consejos de la BPCA para controlarlas

polillas

Las polillas son un tipo de insectos alados, que en ocasiones pueden convertirse en una plaga especialmente destructora de materiales textiles, alfombras y ciertos alimentos.  Aunque no pican ni transmiten enfermedades, controlar su presencia en interiores puede evitarnos disgustos y pérdidas materiales. La BPCA nos da algunos consejos para hacerlo.