Higiene alimentaria

Higiene alimentaria

La UE armoniza la vigilancia de la resistencia de bacterias zoonóticas a los antibióticos

ueLa resistencia de las bacterias zoonóticas a los antibióticos es un grave problema para la salud pública en la UE. Una forma de combatirla es la vigilancia y notificación armonizada del problema a nivel de los Estados Miembros. Para ello, la Comisión Europea ha establecido normas detalladas a seguir por los países de la Unión Europea para realizar un seguimiento conjunto de la resistencia a los antibióticos en bacterias zoonóticas.

Agua electrolizada ácida para descontaminar ambientes de granjas de ponedoras

pollos

Existe gran cantidad de microorganismos en las granjas de ponedoras que pueden causar enfermedades en las aves y problemas de salud en los trabajadores. Un estudio publicado en Poultry Science analiza la efectividad del uso de agua electrolizada ligeramente ácida, aplicada en forma de aerosol, como tratamiento para prevenir y controlar infecciones por bacterias o virus en este tipo de instalaciones.

VIII Jornada de Seguridad Alimentaria y Administración Local

manipuladores-alimentosEsta jornada, centrada en la figura del manipulador de alimentos, tiene por objetivo reflexionar y compartir experiencias sobre la formación y capacitación de los trabajadores del sector alimentario en la fase minorista y de restauración. La manipulación correcta de los alimentos y la aplicación de hábitos higiénicos son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria.

 

Nueva York hace públicas las deficiencias halladas en inspecciones sanitarias de restaurantes

higiene-alimentariaEl Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York (EEUU) realiza inspecciones sanitarias no anunciadas en todos sus restaurantes, como mínimo, una vez al año. Los puntos débiles en higiene, presencia de roedores e insectos o procedimientos inadecuados detectados en cada establecimiento son publicados para el conocimiento del público que los visita.

 

Aumenta la resistencia de las bacterias a los antimicrobianos en la UE

logo-antibioticos-resistenciaSegún datos del ECDC, la resistencia de las bacterias a los antibióticos sigue siendo un problema grave para la salud pública en la UE. La resistencia a las cefalosporinas de tercera generación aumentan en E.coli y K.pneumoniae, asi como la resistencia combinada a las cefalosporinas y otros grupos antimicrobianos importantes. Un uso prudente de los antibióticos y un control exhaustivo de las infecciones son los pilares para prevenir la selección y transmisión de bacterias resistentes.

Sistema de biosensores para detectar bacterias patógenas en tiempo real

biosensorUn nuevo sistema desarrollado en la Universidad de Auburn (EEUU) para detectar la presencia de patógenos en los alimentos y superficies, en tiempo real e in situ, permitirá minimizar la propagación de enfermedades transmitidas por los alimentos y optimizar el control de los sistemas de saneamiento y calidad de las empresas procesadoras de alimentos.

 

Resistencia de listeria a los desinfectantes

listeriaLa prevención de la listerosis se basa principalmente en eliminar el agente causal, la bacteria Listeria monocytogenes, en las plantas procesamiento de alimentos. Desafortunadamente, esta bacteria está desarrollando resistencia a algunos compuestos utilizados habitualmente para la desinfección, como los compuestos de amonio cuaternario. Un intercambio de material genético entre bacterias parece ser responsable de la resistencia.

Guía de prácticas correctas de higiene para establecimientos elaboradores y comercializadores de complementos alimenticios

guia-afinurLa Asociación Española de Fitoterapia y Nutrición Responsable (AFINUR) ha publicado la Guía de prácticas correctas de higiene para establecimientos elaboradores y comercializadores de complementos alimenticios, que recoge las medidas (prerrequisitos y puntos de control crítico) que determinan y aseguran la calidad y seguridad alimentarias en la elaboración y comercialización de estos productos.

Jornada técnica: Certificación de seguridad alimentaria FSSC 22000

norma-fssc22000La Asociación de Químicos de Castilla y León (AQCyL) organiza la jornada Certificación de Seguridad Alimentaria FSSC22000. El evento tratará sobre los requisitos del estándar FSSC 22000, el proceso de certificación y el modo de aplicar esta norma como herramienta para mejorar los métodos de negocio. La jrnada tendrá lugar el 8 de noviembre en Valladolid.

 

El sistema de explotación y la raza de gallina influye sobre la microbiología del huevo

gallinaLos sistemas de explotación de gallinas ponedoras alternativos son cada vez más comúnes. Un estudio realizado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) analizó el impacto que tiene sobre la microbiología de la cáscara del huevo la explotación de tres razas diferentes de gallinas criadas en jaulas convencionales, en cría intensiva sin jaulas y gallinas camperas.