Higiene alimentaria

Higiene alimentaria

La CE promueve tecnologías innovadoras de procesamiento industrial de alimentos con el proyecto i3-food

i3 foodEl objetivo del proyecto europeo i³-food es facilitar la implementación en el mercado de tres tecnologías innovadoras para el procesamiento industrial de alimentos: la conservación de productos alimentarios líquidos por pulsos eléctricos de alta intensidad de campo (PEF-P), la esterilización térmica por alta presión para productos listos para el consumo y la extrusión de baja presión para productos alimentarios frios.

 

¿Cuales son los cambios clave de BRC Food 7 respecto a la versión anterior?

brc-7La versión 7 de la norma internacional BRC Food Safety empezó a aplicarse el pasado mes de julio en las auditorías de seguridad alimentaria e higiene. ¿Cuales son los cambios clave respecto a la versión anterior? John Kukoly, responsable de las normas BRC en América, lo explica.

 

Auge en la gestión de amenazas y fraudes en la industria alimentaria según IFS y BRC

food defenseLos métodos de vigilancia de posibles amenazas y fraudes en la cadena de suministro de alimentos, TACCP (Threat Assessment and Critical Control Point), van ganando relevancia dentro de la industria agroalimentaria. Sistemas de certificación de calidad y seguridad del sector, como IFS y BRC Food, han empezado a introducir requisitos relacionados con la evaluación de la vulnerabilidad en la cadena alimentaria.

 

XI Reunión Anual de la Sociedad Española de Seguridad Alimentaria

sesalLa décimoprimera edición de la Reunión Anual de la Sociedad Española de Seguridad Alimentaria (SESAL) se celebrará en Pamplona los días 29 y 30 de octubre, bajo el lema Juntos por la Seguridad Alimentaria. En el evento se trataran temas clave dentro del sector agroalimentario.

 

La forma de las hojas de la verdura puede incidir sobre la efectividad de su desinfección

desinfeccionLa contaminación cruzada en las instalaciones donde se procesan verduras de hoja verde para el mercado, como las espinacas, puede ser origen de infecciones en los consumidores. La efectividad del lavado y desinfección de este tipo de alimentos está sujeta a la forma de la superficie de las hojas, que puede dificultar la eliminación de las bacterias. Un fotocatalizador de dióxido de titanio podría ser una solución.

 

Dia Mundial del Lavado de Manos. El 15 de octubre

lavado-manosEl lavado de manos con agua y jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades gastrointestinales y respiratorias. El próximo 15 de octubre se celebrará el Dia Mundial del Lavado de Manos, que tiene por objetivo lograr que ésta práctica higiénica se convierta en un hábito en escuelas, hogares y comunidades de todo el mundo.

 

Food Safety Europe 2015, la actualidad y el saber en seguridad alimentaria se reúnen en Barcelona

brc

BRC Global Standards organiza la conferencia Food Safety Europe 2015, que tendrá lugar en Barcelona el 14 y 15 de octubre. Ya está disponible el programa de ponencias, que incluye destacados expertos y profesionales del sector de la seguridad alimentaria.
 

 

La CE autoriza el uso de agua caliente reciclada para eliminar la contaminación microbiológica en canales

ueLa Comisión Europea ha autorizado el uso de agua caliente reciclada para eliminar la contaminación microbiológica de la superficie de las canales enteras o medias de ungulados domésticos y caza de cría. Para asegurar la inocuidad de la carne y la eficacia del proceso, la CE ha establecido condiciones de uso y criterios y parámetros de control APPCC. La medida puede tener un valor añadido por razones medioambientales y de ahorro energético.

¿Cúal es el estado global de la formación en seguridad alimentaria?

seguridad alimentariaEl informe Encuesta Global sobre Formación en Seguridad Alimentaria 2015, elaborado por la consultoría Campden BRI, ofrece un amplio panorama actual sobre el estado real de la formación en seguridad alimentaria; los retos, las dificultades, los objetivos. El documento está realizado con datos obtenidos a partir de una encuesta realizada entre más de 25.000 empresas productoras y procesadoras de alimentos de todo el mundo.

 

V Jornadas de Calidad y Seguridad Alimentaria

jornadas seguridad alimentariaEl Grupo Analiza Calidad organiza una nueva edición de sus Jornadas de Calidad y Seguridad Alimentaria, que se celebrarán en Madrid, Barcelona, Valencia, Santiago de Compostela y Burgos, entre septiembre y diciembre de 2015. El evento reunirá a profesionales del ámbito empresarial y académico, especializados en diferentes ámbitos de la Calidad y la Seguridad Alimentaria.