Cultura de la seguridad alimentaria, cuatro pilares sobre los que construirla

cultura de la seguridad alimentaria

La cultura de la seguridad alimentaria es parte del camino hacia la excelencia en toda organización alimentaria. Viene a completar el histórico enfoque científico y técnico de control de riesgos con el factor comportamiento humano, más dificil de identificar, cuantificar e influenciar pero igualmente esencial para una gestión eficaz de la seguridad alimentaria. Cuatro aspectos clave impactan en el desarrollo de una cultura positiva de la seguridad alimentaria.

Aprobado el proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario

desperdicio alimentario

El desperdicio alimentario y la prevención de la pérdida de alimentos quedarán regulados en España con una ley, cuyo proyecto ya ha sido aprobado por el Consejo de Ministros. Con el objetivo de reducir drásticamente el desecho de alimentos, la ley pretende establecer un modelo de buenas prácticas para evitar el desperdicio de alimentos con actuaciones en toda la cadena alimentaria, desde el origen en el propio proceso de cosecha, hasta los hábitos de consumo en los hogares y en la restauración.

Cryptosporidium, un parásito a controlar en las aguas y alimentos de la UE

cryptosporidium

Cryptosporidium spp.es uno de los parásitos transmitidos por el agua más relevante en la UE. Sin embargo, no existe entre los Estados Miembros una forma armonizada de vigilar y notificar este agente patógeno responsable de grandes brotes de diarrea, que se considera infradiagnosticado e infranotificado. El ECDC ha publicado su informe epidemiológico anual de la cryptosporidiosis en la UE durante 2018, una información que se completa con el mapa interactivo de vigilancia de enfermedades infecciosas disponible en la web de esta entidad.

Competencias profesionales, Illes Balears abre procedimiento permanente

competencias profesionales

Acreditación de competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o vias no formales de formación. Illes Balears ha abierto un procedimiento de carácter permanente, que incluye la evaluación y acreditación de unidades de competencia de las cualificaciones profesionales  SEA028_2 Servicios para el control de plagas (nivel 2) y SEA251_3 Gestión de servicios para el control de organismos nocivos (nivel 3).

Calidad del agua de consumo humano en España 2020

tratamiento del agua

El control de la calidad del agua de consumo humano es un objetivo prioritario de la salud pública. La legislación nacional y europea establece unos valores de referencia, basados en los conocimientos científicos y técnicos actuales, para garantizar que el agua de consumo sea salubre y limpia,  eliminando o reduciendo la concentración de contaminantes microbiológicos y fisicoquímicos que puedan afectar a la salud humana. El Ministerio de Sanidad ha publicado su informe anual sobre la calidad del agua de consumo en España durante el 2020.

Inteligencia artificial para identificar especies de termitas

termitas

Dado que existen diversas especies de termitas consideradas plaga y que no se dispone de un método universal para controlarlas, la identificación de las especies es crucial para aplicar el tratamiento correcto contra las infestaciones. Sin embargo, es dificil diferenciarlas sin un conocimiento muy especializado, del que no todo profesional del control de plagas dispone. Desde Taiwan llega una propuesta tecnológica que facilitaria la identificación de especies comunes de termitas plaga a partir de imágenes capturadas con un smartphone normal.