Seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria

EFSA evalúa el riesgo de transmisión alimentaria del virus nH1N1

logo efsaEFSA ha publicado un informe sobre la distribución de los virus de la gripe nH1N1 en cerdos y otros animales para consumo, la supervivencia de estos patógenos  en alimentos y subproductos animales así como las posibilidades de transmisión de los virus a humanos a través de los alimentos.

 

RD/452/2010 y RD/451/2010 establecen nueva formación en higiene alimentaria

foodHa sido publicado en el BOE el RD 451/2010, de 16 de abril, por el que se establece el título de Técnico Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria y el RD 452/2010, de 16 de abril, por el que se establece el título de Técnico en Elaboración de Productos Alimenticios.

 

Estrategias para el diseño y la gestión de la higiene en la industria alimentaria

itram logoITRAM HIGIENE, empresa especializada en higiene alimentaria, organiza una jornada técnica centrada en las rutas de contaminación y el diseño industrial higiénico, conceptos esenciales para una buena prevención de los problemas higiénicos en la industria alimentaria y que aportan posibles soluciones para éstos.

 

Listeria monocytogenes, descubierto un nuevo mecanismo de infección

listeriaInvestigadores del Instituto Pasteur (París, Francia) han descubierto una nueva estrategia utilizada por la bacteria Listeria monocytogenes para conseguir una infección eficiente del huésped. Una toxina producida por la bacteria bloquearía los mecanismos de defensa del organismo y facilitaría la multiplicación y propagación del patógeno.

 

Simposium Internacional sobre Salmonella y Salmonelosis

afssa logoEl próximo mes de junio tendrá lugar en Saint-Malo (Francia) el "Simposio Internacional Salmonella y salmonelosis", en el que se abordarán temas de actualidad entorno a este patógeno, como aplicaciones genómicas para la deteccion e identificación, resistencia a los antimicrobianos, epidemiología animal y contaminación alimentaria o medidas de control y prevención.

 

Modificado el Reglamento 2073/2005 relativo a criterios microbiológicos en alimentos

logo ueHa sido publicado en el Diario Oficial de la UE (L 107-9) el Reglamento 365/2010 de la Comisión, por el que se modifica el Reglamento 2073/2005, relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios, en lo que respecta a las enterobacteriáceas en productos lácteos líquidos pasteurizados y a Listeria monocytogenes en la sal de cocina.

Nuevo mecanismo de resistencia en la bacteria Salmonella enterica

salmonellaInvestigadores de la Universidad Complutense de Madrid han detectado el mecanismo de resistencia RmtC en Salmonellas altamente patógenas en el Reino Unido. Este mecanismo se ha diseminado de bacterias no patógenas a patógenas y su presencia en éstas últimas representa una amenaza para el uso clínico de los antibióticos aminoglucósidos en la UE.

 

Dictamen de EFSA respecto a riesgos alimentarios derivados de la nube de ceniza del volcán Eyjafjallajökull

efsa logoA petición de la Comisión Europea, la Agencia Europea para la Seguridad Alimentaria, EFSA, ha emitido un dictamen científico sobre los posibles riesgos a corto plazo en los alimentos y la seguridad alimentaria a raíz de la nube de cenizas volcánicas sobre territorio europeo tras la erupción del volcán Eyjafjallajökull en Islandia el pasado marzo.