Productos, biocidas y equipos

Productos, biocidas y equipos

Biocidas en la UE, novedades sobre la autorización de sustancias activas biocidas

biocidas

El Comité de Biocidas de la ECHA ha adoptado nuevos dictámenes sobre la autorización del ácido fórmico para biocidas TP2-6 y 9 autorizaciones de la Unión para diversos productos biocidas. El Comité ha dado su opinión además acerca de las propiedades de alteración endocrina de los liberadores de formaldehído y sobre la idoneidad de las alternativas al hexaflumurón.

Biocidas protectores de la madera, la CE no aprueba la diamina para productos TP8

biocidas

Entre los biocidas protectores de la madera frente a organismos nocivos se encuentra la N-(3-aminopropil)-N-dodecilpropano-1,3-diamina, una sustancia activa con acción preventiva frente a los hongos basidiomicetos. Tras ser evaluada su efectividad y seguridad, la CE ha decidido no aprobar esta sustancia para su uso en productos biocidas TP8, debido a riesgos inaceptables para la salud humana para los que no se han hallado medidas de mitigación.

Storm® Ultra: rodenticida de BASF con mayor apetencia, efi­ciencia y estabilidad en climas extremos

BASF Storm Ultra

Los roedores migran a espacios rurales y urbanos buscando refugio, agua y alimentos. Allí se reproducen rápidamente, por lo que suponen un gran riesgo para la salud humana y animal ya que alojan y propagan hasta 200 patógenos humanos y 45 enfermedades. Si no se controlan, pueden provocar problemas significativos tanto en ambientes rurales como urbanos.

Desinfección del agua de piscinas a partir de la sal marina

biocidas

La desinfección del agua de piscinas con cloro activo generado por electrólisis a partir de agua salada es una tecnologia apreciada por aportar una experiencia de baño más agradable y ser más respetuosa con el medio ambiente que el tratamiento con cloro. La sal marina es ampliamente utilizada como precursor del cloro activo, por asimilar el agua de la piscina al agua del mar. Sin embargo, la legislación sobre biocidas generados "in situ" supone un obstáculo para el tradicional sector que la produce.

Productos químicos de uso doméstico, ¿los utilizas con precaución?

productos químicos

Los productos químicos de uso doméstico nos acompañan en nuestro día a día, ayudándonos a crear entornos más limpios e higiénicos. Sin embargo, su uso y almacenamiento en casa implica posibles riesgos para la salud y el medio ambiente, por lo que la precaución y el uso racional de estos productos es clave para prevenir incidentes. 

Syngenta registrará Advion® Gel Cucarachas en España para el control de pececillo de plata por su alta eficacia

control plagas

Tras múltiples ensayos en laboratorio y en campo realizados por Syngenta, se ha comprobado la alta eficacia de Advion® Gel Cucarachas para controlar una nueva plaga como es la de los pececillos de plata (Lepisma saccharina /Ctenolepisma longicaudata) que está creciendo en Europa y que es muy perjudicial principalmente en espacios públicos como bibliotecas, archivos o centros sanitarios.

Expocida, una ocasión perfecta para mostrar las soluciones de BASF para el control efectivo de plagas y la sanidad ambiental

BASF en Expocida

El pasado 7 y 8 de abril se celebró Expocida, el Congreso Profesional y Feria de Control de Plagas y Sanidad Ambiental en IFEMA (Madrid) al cual asistieron más de 2.300 visitantes. El equipo de BASF participó en la cita más importante del sector como patrocinadores y expositores, abogando por la protección de la sanidad ambiental y la calidad de vida.

Syngenta presenta en Expocida 2022 su nuevo y eficaz rodenticida Talon®Soft XT y Advion® Moscas para usos urbanos

syngenta

Syngenta ha sido una de las empresas destacadas en Expocida 2022, la feria más importante para los profesionales de las plagas urbanas, en la que la compañía ha presentado sus nuevas soluciones adaptadas a las cada vez más restrictivas normativas europeas, como son el rodenticida Talon®Soft XT o el nuevo Advion® Moscas para usos urbanos.

Límites de exposición profesional para agentes químicos 2022

biocidas

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado el documento "Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2022". Los Limites de Exposición Profesional (LEP) se aplican en la práctica de la Higiene Industrial para la evaluación y el control de los riesgos inherentes a la exposición, principalmente por inhalación, a agentes químicos en los puestos de trabajo.