biocidas
biocidas
Pececillos de plata, ¿cómo identificarlos y controlarlos?
Enviado por editora el Vie, 02/03/2023 - 01:09Los pececillos de plata o lepismas se han adaptado a vivir en el interior de edificios, donde pueden llegar a convertirse en una plaga que afecta especialmente a objetos o materiales que contienen celulosa, desde libros hasta el papel de tapizar paredes. Es una de las plagas más comunes en bibliotecas y archivos pero pueden ser un problema también en viviendas. ¿Cómo podemos identificarlos, prevenirlos o controlarlos?
Quimunsa
Requisitos generales exigibles a los guantes de protección
Enviado por editora el Mar, 01/31/2023 - 03:39Los guantes de protección para uso en actividades laborales, por ejemplo en la manipulación de productos químicos, como biocidas, desinfectantes y productos de limpieza, deben cumplir una serie de requisitos en cuanto al diseño, nivel de protección, inocuidad, etc. El INSST ha publicado la NTP 1177, que proporciona unas pautas o directrices básicas para su correcta selección y uso.
Tratamiento de la madera: efectividad del aceite esencial de lavanda contra las termitas
Enviado por editora el Mié, 01/04/2023 - 01:03En busca de nuevas sustancias activas de baja toxicidad para el tratamiento de la madera, un estudio realizado en la Republica Checa investiga la eficacia biocida del aceite esencial de lavanda para proteger la madera de abeto de Noruega (Picea abies) contra las termitas Reticulitermes flavipes y el hongo de la pudrición parda Rhodonia placenta.
Infografías del INSST sobre cómo reducir el riesgo químico en el trabajo
Enviado por editora el Lun, 01/02/2023 - 01:28Empezamos el año con recomendaciones del INSST para identificar, evaluar y controlar el riesgo químico y evitar accidentes durante la manipulación de productos químicos como, por ejemplo, desinfectantes, fumigantes o plaguicidas. Tres nuevas infografias sobre: cómo evitar riesgos con agentes químicos, como evitar accidentes al trasvasar productos químicos peligrosos y la importancia de poner atención a la información que contienen sus etiquetas.
Los artículos más leídos del 2022 en Higiene Ambiental
Enviado por editora el Vie, 12/30/2022 - 01:42Llegamos al final de otro año -¡y ya llevamos 16!- lleno de notícias y artículos sobre temas relacionados con la higiene ambiental y la seguridad alimentaria. Hoy hacemos un repaso por el 2022 para mostraros los temas y artículos publicados en el portal que más os han interesado a lo largo de estos doce meses. ¡Muchas gracias por leernos! ¡Seguimos en el 2023!
Expocida Madera 2023
Enviado por editora el Mié, 12/28/2022 - 01:05La tercera edición de Expocida Madera se celebrará los días 9 y 10 de marzo de 2023 en Bilbao. El Congreso Profesional de Conservación y Tratamiento de la Madera organizado por ANECPLA profundizará, de la mano de reconocidos expertos, en los conocimientos más actuales y los tratamientos más innovadores para la protección y la durabilidad de la madera.
Limpieza profesional, buenas prácticas para mejorar la sostenibilidad
Enviado por editora el Vie, 12/16/2022 - 02:55También en el sector de la limpieza profesional los gestos hacia prácticas más sostenibles pueden aportar ventajas medioambientales y económicas. El cambio hacia una mejora del comportamiento medioambiental es un proceso continuo, que cada empresa puede ir implementando gradualmente según sus posibilidades. Vamos a ver algunas buenas prácticas para mejorar la sostenibilidad en la limpieza profesional.
Nuevos dictámenes de ECHA sobre la autorización de sustancias activas biocidas
Enviado por editora el Vie, 12/09/2022 - 01:01El Comité de Biocidas de la ECHA ha adoptado nuevos dictámenes sobre tres sustancias activas biocidas para uso en productos desinfectantes y plaguicidas, así como sobre tres autorizaciones de la Unión de sustancias activas para uso en productos conservantes y desinfectantes.
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 10
- 11
- …
- siguiente ›
- última »