Productos y equipos

Productos y equipos

Desinfección de cuchillos con sistemas alternativos al agua caliente

seguridad alimentaria

La desinfección de cuchillos en mataderos, salas de despiece y establecimientos de producción de carne picada, preparados de carne o carne separada mecánicamente debe realizarse mediante esterilizadores con agua caliente a 82ºC o con métodos alternativos que garanticen los mismos resultados. La Agència de Salut Pública de Catalunya ha publicado un documento sobre los requisitos mínimos para validar estos métodos.

El termómetro como herramienta para el control de la calidad del agua

termometro

La temperatura es uno de los factores físicos más relevantes para la calidad y seguridad del agua y forma parte de los parámetros a controlar en piscinas y sistemas de agua sanitaria. El termómetro es la herramienta que nos permite medirla con precisión, siempre que esté correctamente calibrado y que verifiquemos de forma periódica su correcto funcionamiento. Altimir Assessoria nos lo explica.

Presentación online de la nueva guía de la ACSA sobre prácticas correctas de higiene en la restauración colectiva

higiene alimentaria

La Agència Catalana de Seguretat Alimentaria (ACSA) ha impulsado el desarrollo de la nueva "Guía de prácticas correctas de higiene en restauración colectiva , que se presentará en un seminario web el próximo 21 de enero. Si te interesa este tema, las inscripciones para participar a través de la plataforma zoom están abiertas.

Información alimentaria obligatoria para elaborados de pescado en comercio minorista

seguridad alimentaria

El Departament de Salut ha publicado indicaciones sobre la información alimentaria obligatoria para las elaboraciones a base de pescado que el comercio minorista elabora y envasa previamente a su venta. La información alimentaria es importante para proteger la salud de los/as consumidores/as y para permitirles tomar decisiones informadas sobre los alimentos que consumen. 

Nuevos datos sobre la distribución de la garrapata Hyalomma lusitanicum en Cataluña

garrapatas

Carlos Pradera comparte hoy en Higiene Ambiental su nuevo trabajo sobre la distribución de la garrapata Hyalomma lusitanicum en Cataluña, en el que se constata la expansión de ésta especie de garrapata por el territorio catalán. En muestreos realizados durante 2023 y 2024, Hyalomma lusitanicum se detectó en 70 nuevos municipios de las provincias de Barcelona y Tarragona que, sumados a los 31 detectados en un estudio anterior de 2022, ascienden a 101.

Higiene de paños textiles en cocinas industriales de hostelería y restauración

higiene alimentaria

Los paños y toallas juegan un papel fundamental en la higiene y limpieza de toda cocina industrial, a pesar de que a menudo pasan algo desapercibidos. Los paños pueden ser una de las principales causas de contaminación cruzada en la cocina, por lo que es fundamental utilizarlos de forma segura para evitar la propagación de bacterias, virus o alérgenos.

España es uno de los paises de la UE con mayor tasa de notificación de giardiasis

giardia

La giardiasis es la enfermedad parasitaria transmitida por el agua y los alimentos más notificada en la UE. Según datos del último informe epidemiológico del ECDC, España es uno de los países de la UE con mayor tasa de notificación de esta infección de transmisión fecal-oral.

Expocida Madera 2025

expocida madera

La cuarta edición de Expocida Madera se celebrará los días 20 y 21 de marzo de 2025 en Bilbao. El Congreso Profesional de Conservación y Tratamiento de la Madera organizado por ANECPLA profundizará, de la mano de destacados profesionales y expertos nacionales e internacionales, en los conocimientos y tecnologias más actuales para la protección y el tratamiento de la madera.

La CE prohibe el uso del bisfenol A para fabricar materiales en contacto con alimentos

seguridad alimentaria

La Comisión Europea ha prohibido el uso de la sustancia bisfenol A (BPA) para fabricar materiales y objetos destinados a entrar en contacto con los alimentos. Según los últimos conocimientos científicos, la exposición alimentaria al bisfenol A presenta un riesgo para la salud en relación con todos los grupos de población, por lo que su uso se restringirá a aplicaciones específicas y con sujeción a restricciones.