Servicios de control de plagas

Servicios de control de plagas

Si tienes una plaga en casa... ¡no apliques productos biocidas no autorizados!

biocidas

Empezamos el año con una recomendación importante: si tienes una plaga en casa... ¡no apliques productos biocidas no autorizados! A pesar de que la normativa europea de biocidas es extensa y rigurosa, su nivel general de incumplimiento es desafortunadamente alto y en el mercado es posible encontrar biocidas no autorizados que pueden representar un peligro grave para la salud y el medio ambiente.

Plagas de la madera: la carcoma común de los muebles (Anobium punctatum)

carcoma comun

Controlar la carcoma común de los muebles (Anobium punctatum) en la madera estructural y en los muebles es crucial para preservar la integridad y la longevidad de estos elementos, evitando así daños costosos y garantizando la seguridad de las construcciones y el valor estético de las piezas de madera.

Conferencia CSIC: Organismos xilófagos como causa de destrucción del patrimonio inmobiliario

termitas

¿Cómo podemos proteger las maderas frente a los organismos xilófagos que la degradan? La investigadora del INIA-CSIC Dra. Mayte de Troya hablará el próximo 14 de diciembre sobre el diagnóstico y la prevención de los ataques de organismos xilófagos en estructuras de madera. La conferencia es gratuita y puede seguirse online o presencialmente.

Biocidas en la UE, novedades en la aprobación de sustancias activas

biocidas

La CE no ha aprobado la zeolita de plata y la zeolita de plata y zinc para su uso en biocidas desinfectantes TP4, por el contrario el dióxido de azufre generado a partir de azufre por combustión se ha aprobado para biocidas TP4 y el ácido fórmico se ha aprobado para biocidas TP2,3,4 y 5. Por otra parte, la aprobación del ácido clorhídrico para su uso en biocidas del tipo de producto 2 se amplía hasta el 31 de octubre de 2026.

APPCC en la producción de envases alimentarios

APPCC

La aplicación de programas de autocontrol basados en el Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico ( APPCC ) es una medida que permite a las empresas conseguir un nivel más elevado de seguridad alimentaria, también en lo que se refiere a la producción de envases destinados a entrar en contacto con los alimentos. El CRESCA de la UPC organiza un seminario técnico online sobre este tema.

Un tercio de los biocidas comercializados en la UE no cumplen con la normativa

biocidas

El nivel general de incumplimiento de las normativas aplicables a las sustancias y los productos biocidas en la UE es alto. Un nuevo informe de la ECHA identifica que uno de cada tres productos biocidas controlados incumple, al menos, un requisito legal. Asimismo, alrededor de 60 sustancias activas no autorizadas se detectaron en productos biocidas comercializados.

Tratamiento de la madera: la CE renueva la aprobación del propiconazol como biocida TP8

tratamiento de la madera

La CE ha renovado por un período de siete años la aprobación de la sustancia activa propiconazol para su uso en productos biocidas conservantes de la madera (TP8), como fungicida contra los hongos destructores y decolorantes de la madera. 

Procesionaria del pino, algunas claves de su comportamiento gregario

La procesionaria del pino, Thaumetopoea pityocampa, muestra una complejidad social única en la construcción de sus nidos, sus hábitos de forrajeo nocturno y en la distribución de tareas. Un estudio realizado en Italia profundiza en el conocimiento de estos comportamientos para comprender mejor y gestionar más eficazmente esta especie.

Manual de la ACSA para el responsable del autocontrol en la industria alimentaria

seguridad alimentaria

La figura del responsable del autocontrol en la industria alimentaria concentra no sólo una amplia gama de conocimientos sino también una serie de habilidades para supervisar, tomar decisiones y dar instrucciones. La ACSA ha publicado un manual dirigido a las personas que desempeñan este rol clave para la seguridad alimentaria.