Servicios de limpieza

Servicios de limpieza

APPCC y programas de prerrequisitos en pescaderías: Guia de FEDEPESCA

appcc

Los establecimientos detallistas de productos de la pesca y acuicultura ya cuentan con una Guia Nacional, elaborada por FEDEPESCA y aprobada por la AESAN, como referencia para implantar en sus establecimientos un sistema de autocontrol basado en los principios del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC) y los programas de prerrequisitos o Planes de Prácticas Correctas de Higiene. 

 

 

Biocidas y productos de limpieza, ¿entiendes sus etiquetas?

biocidas

Biocidas y productos de limpieza nos ayudan a conseguir condiciones higiénicas adecuadas en multitud de ámbitos y su uso está ampliamente extendido. Leer y entender sus etiquetas es el primer paso para saber utilizarlas con seguridad, ya que algunas de estas sustancias pueden ser peligrosas para la salud o el medio ambiente.

Equipos de protección individual, el INSST actualiza su guia técnica para la utilización de los EPI

equipos de proteccion individual

Los equipos de protección individual  (EPI) están destinados a proteger al trabajador frente a riesgos derivados de su actividad laboral, que pueden amenazar su salud o su seguridad.  Empresas y trabajadores comparten la responsabilidad de gestionarlos y utilizarlos correctamente. El INSST ha publicado una nueva versión de su Guía técnica para la utilización de EPI por los trabajadores, que incorpora actualizaciones normativas y técnicas. 

Desinfección con sistemas alternativos al agua caliente en mataderos y salas de despiece

desinfeccion

La desinfección de las herramientas utilizadas en mataderos y salas de despiece debe realizarse con agua caliente, a una temperatura no inferior a 82ºC, o con sistemas alternativos de efectos equivalentes. El Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado un informe en el que valora varios estudios realizados sobre la equivalencia de cuatro sistemas alternativos al agua caliente para la desinfección de dichas herramientas.

Sostenibilidad: el turismo crea su camino hacia una transición verde y digital

sostenibilidad

El sector del turismo, uno de los más golpeados por la pandemia de Covid-19, es uno de los ecosistemas industriales de la UE que trabaja en acelerar su camino hacia una transición verde y digital, que mejore además su resiliencia. En un proceso de co-creación con la CE, el sector trabaja en la actualización de su estrategia industrial para enfrentar los grandes retos hacia la doble transición.

Dia Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2022

seguridad alimentaria

El Dia Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2022, organizado por la FAO/OMS, ya calienta motores. La cita anual del 7 de junio estará dedicada este año al tema " Alimentos inocuos, mejor salud". Crear cambios en los sistemas alimentarios para prevenir las enfermedades asociadas a los alimentos, y hacerlo de manera sostenible, es cosa de todos. FAO/OMS invita a participar en la celebración con actividades diversas.

Residuos plásticos: la ONU prepara un acuerdo internacional legalmente vinculante para poner fin a la contaminación plástica

contaminacion plasticos

Los residuos plásticos a nivel mundial alcanzaron en 2019 los 460 millones de toneladas, de los que se estima que tan sólo el 9% fueron reciclados. Poner fin a este grave problema es el objetivo de una histórica resolución alcanzada en la ONU para forjar un acuerdo internacional legalmente vinculante para 2024, con el que poner fin a la contaminación plástica. 

Amianto: protégete frente a la exposición accidental en trabajos de rehabilitación o mantenimiento de edificios

amianto

" Amianto: un enemigo oculto" es el título de un nuevo documento divulgativo publicado por el INSST para proteger a los trabajadores frente a exposiciones laborales accidentales a las fibras de amianto. Una vez más, se insiste en la importancia de formar y proteger a trabajadores no especializados en trabajos con amianto, pero que debido a su actividad profesional pueden encontrar y perturbar o alterar materiales con amianto (MCA).

Gestión de la seguridad alimentaria en el sector de comidas preparadas

seguridad alimentaria

La Comunidad de Madrid ha actualizado su guía "Directrices para el desarrollo de un sistema de seguridad alimentaria en el sector de comidas preparadas” para adaptarla a la situación actual del sector, a la demanda de los consumidores y a la normativa vigente. Su objetivo es facilitar la implantación de sistemas de gestión basados en el APPCC en este tipo de establecimientos, que garanticen la inocuidad de los alimentos que llegan al consumidor.